Mazón anuncia unos Presupuestos con «ayudas sin impuestos» para los valencianos afectados por la DANA
El presidente ha incluido el freno a la inmigración ilegal y el 'no' al pacto verde europeo tras el acuerdo con Vox
Freno a la inmigración ilegal y ‘no’ al pacto verde europeo. Carlos Mazón ha incluido estos dos argumentos de Vox en la declaración institucional en la que ha confirmado el acuerdo con la formación para aprobar los Presupuestos de la Generalitat Valenciana, como ha adelantado en primicia OKDIARIO. Además, ha adelantado rebajas fiscales para el campo y una inversión de decenas de millones de euros. Su mensaje final ha sido claro: «No me debo más que a los valencianos» y a su recuperación y reconstrucción.
Mazón ha reclamado a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana que haga pública la nacionalidad de los detenidos por el pillaje durante la DANA, incluyendo su nacionalidad. Así, ha calificado de «fracaso» la política migratoria del Gobierno de Sánchez: «La Comunidad tiene un problema con la inmigración ilegal», ha afirmado, para añadir que la Comunidad Valenciana no admitirá más repartos de inmigración ilegal de Pedro Sánchez y buscará fórmulas para devolver a los menores a sus padres.
También ha mostrado el rechazo al pacto verde europeo: «Llamamos a la acción en contra del pacto verde europeo. Es inaceptable que se sacrifiquen los intereses de nuestros agricultores», ha sostenido Carlos Mazón. Respecto a su situación y la presión que está ejerciendo la izquierda, ha sido muy claro: «Éste Consell no va a gastar más energía frente a ruidos de cacería».
Los nuevos Presupuestos dotarán a la Comunidad Valenciana de una estabilidad muy importante tras la DANA. Y suponen también un refuerzo a la tarea del Gobierno de Carlos Mazón en un momento crucial, por esa «cacería política» por parte de la izquierda.
Las cuentas de la Generalitat Valenciana para este 2025 quedarán aprobadas previsiblemente en junio. Pero la certeza de que serán admitidas supone que la Generalitat ya cuenta con una garantía esencial para afrontar inversión y encarar lo que se conoce como el gasto social: educación, sanidad y políticas sociales.
A estas cuentas hay que agregarle el Presupuesto específico para la DANA por un montante de 2.264,3 millones de euros, procedentes del préstamo del Gobierno a través de lo que se conoce como el FLA: el Fondo de Liquidez Autonómica.
Ese Presupuesto fue aprobado por el Gobierno valenciano en su pleno de este 11 de marzo. Pero quedaba el Presupuesto general de la Generalitat, que es el ahora han acordado PP y Vox.
El acuerdo aleja también la ocurrencia de la secretaria general del PSOE valenciano y ministra de Sánchez, Diana Morant, de propiciar un adelanto electoral. Otro chasco para Morant, que en los últimos meses ha fracasado pidiendo primero la dimisión de Mazón y luego una moción de censura. Entre una cosa y otra, el candidato de Diana Morant ha perdido también las primarias socialistas en la provincia de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
El Gobierno de Mazón sentencia la quita de la deuda del de Sánchez: «Es una burla a los valencianos»
-
Catalá asume la limpieza de otro cauce tras el del Turia porque el Júcar no lo ha hecho desde la DANA
-
Sánchez sólo ha pagado el 16% de los 16.600 millones que anunció para la DANA hace 9 meses
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket