Mazón anuncia un ‘impuesto 0’ para el campo frente a los recortes de Sánchez al Tajo-Segura
Mazón lleva al campo su revolución fiscal: deducciones en el IRPF y cuota 0 a los jóvenes
Sanchez consuma el recorte histórico al Tajo-Segura pese a la protesta de cientos de agricultores
Miles de afectados por los 22 recortes de Sánchez al Tajo-Segura toman Madrid sin Ximo Puig
El candidato del Partido Popular a presidir la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha anunciado este jueves la aplicación de un impuesto 0 al campo al objeto de hacer atractiva la actividad agraria y repoblar los terrenos otrora fértiles y ahora baldíos con nuevos y jóvenes agricultores. La medida se incluye dentro del proyecto del también presidente del PP valenciano de reactivar la economía dando facilidades a las pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y, también, a los agricultores.
En este contexto, la medida de Mazón supone, además, un nuevo acicate para el campo alicantino. Y, esencialmente, para los agricultores que cultivan las tierras regadas por el agua del trasvase Tajo-Segura, que han visto recortados los caudales de esa infraestructura con la aprobación del Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, del Plan del Tajo.
En su diagnóstico de este jueves, Mazón ha afirmado que el campo valenciano «se muere» por el abandono de políticas que favorezcan el crecimiento del sector, pero también «por los costes fiscales». Frente a ello, su receta es la de favorecer el relevo generacional: «La Comunidad Valenciana, que es conocida por su huerta, debe dejar de liderar el abandono del campo».
Las medidas
Para ello, ha anunciado también una bajada de impuestos en la transmisión de las tierras agrarias, actualmente gravadas al 8% y que con un gobierno presidido por él se reducirá al 3%, con la única condición de que se dediquen a la explotación agraria productiva.
Pero, además, si quien adquiere esas tierras es un joven profesional de la agricultura, de menos de 40 años, el tipo bajará aún más, hasta quedar en el 1%. Y, tanto en el caso del 3% como en el del 1% se bonificará la cuota a pagar al 99%, siempre que el comprador se comprometa a que su explotación dure dos años, y no cinco, como ahora.
El candidato del PP ha efectuado este anuncio momentos antes de asistir a la reunión semanal del Tribunal de las Aguas de Valencia, al que ha calificado de «institución histórica» y «verdadera seña de identidad del pueblo valenciano».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios