Mazón anuncia 9 nuevas conexiones aéreas que crearán 100 empleos tras eliminar la tasa turística
Las nuevas conexiones se establecerán con Francia, Suiza, Reino Unido y República Checa
Las nueve nuevas líneas reportarán para Alicante 125.000 nuevos turistas en el verano de 2024
Con este acuerdo, el aerpuerto Alicante-Elche se convertirá en una de las bases de la británica easy-Jet
La compañía easy-Jet, una de las principales aerolíneas británicas low cost en todo el planeta establecerá una de sus bases en el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández. Desde allí, pondrá en marcha un total de nueve conexiones aéreas con cuatro países: Reino Unido, Francia, Suiza y República Checa, según ha anunciado este martes el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón.
El anuncio de Mazón se produce horas después de que el presidente de la Generalitat haya rubricado desde la Word Travel Market de Londres, la principal feria mundial del sector turístico, el documento que supone de facto la derogación de la tasa turística en este territorio, que en su día impulsaron el PSOE de Ximo Puig y Compromís.
En cifras absolutas, las nuevas rutas permitirán la llegada a Alicante de 125.000 nuevos pasajeros el próximo verano y generarán 100 nuevos puestos de trabajo desde su puesta en marcha, en marzo de 2024.
Las nuevas rutas aéreas unirán Alicante con Southampton (Reino Unido) y Zurich (Suiza) a partir del 31 de marzo de 2024 y Newcastle (Reino Unido), Belfast (Irlanda del Norte), Praga (República Checa), Lyon, Lille, Nantes y Niza (Francia) a partir de los meses de abril y mayo, también de 2024.
Este 13 de marzo, Carlos Mazón participó en una mesa de trabajo con Hosbec, la patronal valenciana hotelera de referencia. Mazón, que entonces era candidato a presidir la Generalitat Valenciana, marcó en aquella cita cuatro líneas de actuación en caso de resultar elegido presidente de la Generalitat.
De esas cuatro líneas de actuación, Mazón destacó entonces especialmente dos. Una, la derogación de la tasa turística aprobada por el Gobierno de Ximo Puig. Y otra, abrir nuevos mercados.
Ambas se han convertido en compromisos cumplidos cuando el nuevo presidente de la Generalitat lleva menos de cuatro meses al frente del Gobierno valenciano. Y se han materializado en el transcurso de esta feria mundial del turismo de Londres, donde se encuentra el principal mercado de este territorio, el británico.
Temas:
- Carlos Mazón
- Turismo
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
Últimas noticias
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Mónica García hace el ridículo al recordar a ‘OT’ la ley antitabaco que ya cumple desde 2023