Mazón advierte a Sánchez que un «supuesto conflicto» no puede ser «subterfugio» para violentar la ley
Avisa que los conflictos "se abordan como se dijo en la Constitución de 1978: desde la ley, hacia la ley y a través de la ley"
El Gobierno de Mazón advierte a Sánchez que su Comunidad «no será moneda de cambio» con el separatismo
El estado catalán que reivindica Junts: una república de Valencia a Marsella con Barcelona de capital
El presidente de la Generalitat Valenciana y presidente también del PP en esta Comunidad, Carlos Mazón, ha advertido este viernes al socialista Pedro Sánchez que «un supuesto conflicto» no puede ser «subterfugio» para alterar la ley, en lo que ha sido interpretado como un claro aviso ante la deriva que están tomando los contactos con el independentista Carles Puigdemont para una eventual investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, con la amnistía a los condenados y encausados por el golpe del 1-O como telón de fondo. Y, también, ante la amenaza que para la Comunidad Valenciana supone la ensoñación independentista de unos países catalanes, desde Valencia a Toulouse y con capitalidad en Barcelona, a la que aspira Junts.
Mazón se ha manifestado así en el transcurso de su alocución en el acto de apertura del curso académico de las universidades valencianas, el primero desde que ha sido investido presidente de la Generalitat.
Y ha sido precisamente en ese escenario, donde como ex alumno del sistema público universitario valenciano y, según ha dicho, «si se me permite» como jurista, donde Mazón, ha entrado en el fondo de la cuestión que concita el interés de toda España: el de una eventual investidura de Sánchez con el apoyo de los diputados que lidera el prófugo Puigdemont.
Mazón ha explicado que observa la «realidad política institucional» española «con estupor». Y, sin mencionar en ningún momento ni a Sánchez ni a Puigdemont, pero en una permanente y clara alusión a ambos, ha manifestado que «los conflictos, los más difíciles de resolver, se abordan como se dijo en la Constitución de 1978: desde la ley, hacia la ley y a través de la ley», en una primera reflexión en la que como se ha escrito ha apelado al marco constitucional, que él bien conoce por su formación jurídica.
Pero, además, Mazón ha ido un paso más allá al referirse a que «un supuesto conflicto jamás puede servir de subterfugio para alterar la seguridad jurídica, la Constitución, la igualdad real entre españoles o hasta el propio código penal».
Por todo ello, ha advertido, finalmente, que «únicamente desde la ley, hacia la ley y sólo a través de la ley es cómo se fortalece y se protege nuestra convivencia, nuestra igualdad y, por supuesto, nuestro estatuto de autonomía».
Esta última alusión al estatuto de autonomía valenciano no es casual. El presidente valenciano ha sido el impulsor de una ley de señas de identidad valencianas para distinguir claramente el perfil de esta Comunidad de aquellos otros territorios que componen la ensoñación catalanista de los países catalanes.
Mazón, uno de los principales barones del Partido Popular, siempre ha declarado su valencianía y su españolidad. Hasta el punto de que en la pasada campaña electoral sus actos se cerraban con la interpretación del himno de la Comunidad Valenciana y con el de España.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
El PSOE valenciano retira de su web la imagen de José María Ángel tras la denuncia de OKDIARIO
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
El Gobierno hace balance de la ola de incendios reduciendo el número de hectáreas afectadas
-
El Tiburón Acosta muerde en Montmeló y avisa a Márquez, con Bagnaia penúltimo
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
-
Brasil disfruta con Ancelotti
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre