Mazón advierte tras las catalanas que impulsar a Junts «no es el mejor favor al Estado de derecho»
Mazón advierte también de que la vía del 'procés', la de la ruptura social y la del separatismo "no son buenas"
Mazón pone en valor el resultado del PP en Cataluña: "Hemos quintuplicado los votos"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón ha advertido este lunes, sólo horas después de las elecciones en Cataluña, que «impulsar a Junts», el partido de Carles Puigdemont, «no parece la mejor idea para la Constitución, los constitucionalistas y el Estado de derecho».
Mazón se ha manifestado así a la conclusión de la presentación del Plan Simplifica, que se ha celebrado en el Palacio de Comunicaciones de Valencia también este lunes. «Impulsar a Junts y a Puigdemont, como se ha impulsado, no me parece el mejor favor a los constitucionalistas ni al Estado de Derecho ni a la Constitución», ha explicado Mazón, que después ha añadido: «Más que adjudicar culpas o responsabilidades, de lo que se trata es de hacer una reflexión sobre cómo empezamos a construir aquí».
Según ha señalado, «está visto» que la vía del procés «no es la buena», como tampoco lo son, según él mismo ha agregado, «la de la ruptura social, la del independentismo» ni la del «separatismo».
Mazón ha recordado que los procés, «no son buenos». Y ha explicado que en la Comunidad Valenciana «se ensayó un procés», en referencia a los tiempos en que el socialista Ximo Puig gobernaba la Generalitat Valenciana, «y conseguimos pararlo. Y empezamos a abrir los brazos a otra manera de trabajar».
Para Carlos Mazón, las elecciones catalanas tienen que provocar algunas reflexiones: «El separatismo debe reflexionar, muy seriamente, sobre qué es lo que ha estado haciendo durante todo este tiempo. Y qué es lo que debe hacer, porque el retroceso es histórico».
Pero, no obstante, ha valorado que hay otra reflexión «que tenemos que hacer en positivo». Y que es la de «cómo vamos a empezar a construir los constitucionalistas: los de la unión, los de la vertebración, los del diálogo, los de querer llevarnos bien». Para Mazón, esta es una reflexión ·que hay que hacerla «con generosidad, con altura de miras».
Mazón también ha criticado al presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez, de quien ha dicho que «lo que ha hecho ha sido impulsar a Puigdemont». «Quién más ha alimentado a Puigdemont ha sido Sánchez», ha afirmado Carlos Mazón.
Finalmente, ha puesto en valor el ascenso del PP en Cataluña, que ha pasado de tres escaños a quince: «Algunos hemos luchado contra la disolución de España mucho tiempo. En este caso, desde el PP». «Yo creo que la firmeza desde la Constitución en un estado democrático algún mérito tendrá también. Porque, entre otras cosas, hemos quintuplicado resultados, cosa que nadie más ha hecho», ha concluido Carlos Mazón.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
La Generalitat de Ximo Puig regó con 706.879 € en 4 años a empresas relacionadas con su hermano
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos