‘Ley del sólo sí es sí’ de Irene Montero: los jueces valencianos revisan ya 25 sentencias
En 14 casos se ha dado traslado a Fiscalía y a las partes para que se pronuncien
El PSOE admite que tendrá que reformar la ley del ‘sólo sí es sí’ y asume «más de un mes de excarcelaciones»
Ayuso a Podemos: «Montero ataca a los jueces pero es la responsable de que salgan violadores a la calle»
La ley del sólo sí es sí de la ministra Irene Montero ha obligado ya a los jueces valencianos a efectuar hasta ahora la revisión de 25 sentencias bien de oficio o a instancias de parte. De ellas, 14, casi dos tercios, han sido remitidas a la Fiscalía y a las partes para que se pronuncien acerca de si procede una modificación de penas.
En medio de la monumental bronca política y legislativa en que ha derivado la ley del sólo sí es sí, los jueces valencianos no han perdido el tiempo. Se han puesto manos a la obra para conocer hasta que punto las sentencias por delitos contra la libertad sexual tras la entrada en vigor de Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más comúnmente conocida como la ley del sólo sí es sí, pueden ser modificadas.
Según los datos ofrecidos por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), tras consulta con las audiencias provinciales de Castellón, Alicante y Valencia, que cuentan con 2, 6 y 5 secciones, respectivamente, a día de hoy, no consta ningún auto que acuerde la modificación de penas y, por consiguiente, la excarcelación de penados. Sin embargo, la Audiencia de Castellón sí está revisando 4 sentencias, la de Alicante 2 y la de Valencia, 19. En total, 25 sentencias.
De ellas, en 14 casos se ha dado traslado a las partes y la Fiscalía para que se pronuncien acerca de si consideran que procede una revisión de penas. Posteriormente, una vez los tribunales reciban esos informes de parte, decidirán si finalmente procede la reducción de las penas.
Hasta ahora, y según el contador que ha puesto en marcha OKDIARIO, un total de 12 abusadores condenados se han beneficiado de la reducción de penas que origina esa grieta legal en la ley del sólo sí es sí. La reforma de la citada ley, según ha informado este medio, ya no evitará las excarcelaciones aunque agrave las penas.
En territorio valenciano, la ley del sólo sí es sí ha originado, además, una monumental bronca entre la consejera de Justicia, la socialista Gabriela Bravo, y el vicepresidente segundo del Gobierno del también socialista Ximo Puig, el podemita Héctor Illueca. Por su parte, el PP ha sido contundente a través de su presidente en este territorio el alicantino Carlos Mazón, quien ha lamentado que «los violadores se están frotando las manos» por la ley del sólo sí es sí y ha instado no sólo a reformarla, sino a que el Gobierno de Sánchez pida perdón.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE