Un joven de 24 años lleva más de tres días esperando cama en planta en el Hospital Clínico de Valencia
El caos de la sanidad valenciana estalla al PSOE en campaña: consultorios desbordados y Samu sin médico
El calvario de la Sanidad de Puig: hasta 40 horas a la espera de cama en el Clínico de Valencia
Una mujer de 77 años lleva 52 horas esperando cama en un hospital de Valencia
Un joven de 24 años lleva 75 horas, más de tres días, esperando ser ingresado en planta en el Hospital Clínico de Valencia por falta de camas. Su caso no es el único, forma parte de un grupo de 58 personas que esperan, a su vez, en las unidades de Observación y Preingreso del servicio de Urgencias del citado hospital por el mismo motivo. El joven se encuentra en la denominada Observación C.
Así, lo han revelado este miércoles fuentes del sindicato CSIF, que han reclamado más recursos para que el centro pueda hacer frente a una situación que ya ha tomado tintes críticos. De hecho, de los 58 pacientes mencionados, un total de 20 se encuentran en Observación A, con una espera media de 10 horas. Otros 15, están en Observación B, con 40 horas de espera de media. Es decir, más de día y medio. Y, en Observación C, hay otros 10 pacientes, también con una espera media de 40 horas. Es en esta última sala, según las citadas fuentes, donde se encuentra el joven.
A todos estos pacientes, se suman, además, otros ocho, en la sala habilitada como Preingresos 1, que es la habitual sala de espera para Traumatología. Estos pacientes esperan un tiempo medio de 30 horas para su ingreso en planta. Además, la sala de rayos se ha transformado en Preingresos 2, donde hay cinco pacientes con una espera media de 24 horas. Es decir: un día.
Una situación en su conjunto enormemente grave. Y que se ha conocido a las puertas del inminente inicio de la campaña electoral. Se da la circunstancia de que, tal como ha publicado OKDIARIO, la saturación alcanza también a la Atención Primaria de la sanidad valenciana, con facultativos que se ven obligados a atender hasta a 60 pacientes diarios en Castellón y a 50 en el caso de las zonas turísticas de las provincias de Alicante y Valencia.
El sindicato CSIF ha explicado que medidas como el cierre de algunos quirófanos por la mañana, como en el caso del Clínico, o la paralización de intervenciones en La Malvarrosa, también en Valencia, dirigidas a limitar los ingresos y que haya más habitaciones libres «son parches. No la solución». El sindicato ha reclamado un plan de choque inmediato que proporcione más recursos e instalaciones adecuadas para poder atender a los pacientes.
Temas:
- CSIF
- Sanidad pública
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA
-
Un técnico de emergencias propuso en el CECOPI enviar un SMS a Utiel pero nadie habló del Poyo
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Cuándo se juega el Sevilla – Barcelona de Liga: horario y canal de televisión para ver en directo y online por TV
-
El Gobierno acusa a Ayuso de «tener pocos valores» por criticar la flotilla vinculada a Hamás
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo y Sainz decimotercero
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos