La izquierda censura una pregunta de Vox a Ximo Puig del caso de su hermano y ‘Azud’
Vox tras las revelaciones del ‘Caso Azud’: «El PSOE es el partido más corrupto de España»
Vox dice no a la foto con Puig en Sagunto «para no blanquear un Gobierno asolado por la corrupción»
Vox a Puig sobre los escándalos de su familia: «Tal vez a este paso deberíamos llamarle Don Corleone»
«Muy Honorable Sr. X. Puig, en estos últimos 4 años de legislatura ¿quién cree que se ha beneficiado más de sus políticas, sus socios de Gobierno, AZUD, su hermano o los valencianos?». Esta es la pregunta que el Grupo Parlamentario Vox en las Cortes Valencianas ha elevado inicialmente a la Mesa al considerarla de interés general para que fuera realizada al presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig y que ha tenido que modificar tras ser rechazada porque no era de interés general por la de: «Muy Honorable Sr. X. Puig, en estos últimos 4 años de legislatura ¿quién cree que se ha beneficiado más de sus políticas?». La consideración de la Mesa, con mayoría de la izquierda valenciana, es lo que ha llevado a Vox a denunciar la censura de su pregunta.
En apenas unas horas, Ximo Puig se enfrentará a la última sesión de control de la legislatura, incluida como uno de los puntos del orden del día del pleno que cierra también estos cuatro años de Gobierno de PSOE, Compromís y Podemos en territorio valenciano a falta del pleno escoba de marzo.
En esas sesiones de control, los grupos parlamentarios realizan al presidente las preguntas de interés general que consideran relevantes. Y, en esta ocasión, la síndica de Vox, Ana Vega, entendía que de lo que tocaba hablar era de quién pensaba el presidente de la Generalitat que se había beneficiado más de sus políticas, sí su hermano Francis Puig, imputado en el caso que investiga un presunto fraude en la obtención de subvenciones por parte de la Generalitat Valenciana, o la trama Azud, una presunta trama de corrupción investigada por otro juzgado para esclarecer, entre otras cuestiones la presunta financiación irregular del PSOE valenciano en los comicios municipales de 2007 y en las Generales de 2008 en esta misma circunscripción.
Pero, la Mesa de las Cortes rechazó esa pregunta, presentada este lunes porque, según Vox, no la consideraba de interés general. De modo, que la formación tuvo que rehacerla y presentar una segunda versión 24 horas más tarde: este martes.
Este miércoles, mientras se celebraba la primera de las sesiones de ese controvertido Pleno, Ana Vega ha hecho patente la denuncia de Vox. Y, en referencia al caso Azud, ha sostenido: «Creo que reviste interés general, porque estamos hablando de una presunta financiación ilegal del Partido Socialista en la Comunidad Valenciana».
En el caso del hermano de Ximo Puig, Vega ha defendido que: «Es evidente que está imputado por fraude en subvenciones públicas. Y el dinero público es de todos los valencianos y queremos saber a dónde ha ido y a quién ha ido a parar».
Vega ha mantenido que: «Queríamos denunciar públicamente que ha habido una censura clara por parte de la Mesa de las Cortes a la pregunta de control de Vox de esta semana».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»