Intervención detecta 67.500 € en subvenciones indebidas a empresas del caso del hermano de Ximo Puig
La Audiencia cerrará la investigación del caso del hermano de Puig cuando la Generalitat dé su informe
El ‘error’ de un funcionario impide seguir investigando las subvenciones de Puig a su hermano
El juez prorroga seis meses más la investigación del caso del hermano de Ximo Puig
Intervención de la Generalitat Valenciana ha detectado en torno a 67.500 € en importes percibidos supuestamente de modo indebido por tres empresas relacionadas con el caso en que se encuentra imputado Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat Valenciana los últimos ocho años el socialista Ximo Puig. Así consta en el informe que la citada Intervención ha trasladado al Juzgado de Instrucción 4 de Valencia, según fuentes próximas al mencionado caso.
El juez que dirige este caso investiga un presunto fraude en la obtención de subvenciones de la Generalitat Valenciana, la de Cataluña y el Gobierno de Aragón por parte de empresas supuestamente relacionadas con el citado Francis Puig, el hermano de Ximo Puig. Este último, en pocas horas concluirá su mandato al frente del Gobierno valenciano.
Entre las diligencias que el magistrado ha solicitado se encuentra la del informe de Intervención de la Generalitat Valenciana, que tenía por objeto conocer si existen subvenciones que se dieron de modo presuntamente indebido a tres mercantiles relacionadas con este caso.
En abril, la Audiencia Provincial de Valencia decidió estimar el recurso presentado por los entonces imputados y dar por concluida la fase de instrucción del caso una vez se presentasen los informes de la Generalitat Valenciana y la de Cataluña, que entonces aún estaban pendientes.
Por lo que respecta al informe de Intervención de la Generalitat Valenciana, refleja, según las citadas fuentes, que el importe supuestamente indebido por las subvenciones concedidas a Canal Maestrat S. L. entre 2015 y 2018 para el fomento del valenciano en los medios de comunicación social asciende a 24.264,65 €.
En el caso de Comunicacions dels Ports S. L., el importe supuestamente indebido por las subvenciones para el fomento del valenciano entre 2015 y 2018 se eleva a 33.842,48 €, siempre según las mismas fuentes. Y, finalmente, el importe presuntamente indebido percibido por Mas Mut S. L. por subvenciones concedidas entre los años 2015 a 2018 para el fomento del valenciano en los medios de comunicación asciende a 9.397 €.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
Últimas noticias
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»