Nueve ancianos alemanes piden seguir en una residencia clandestina porque están bien atendidos
La Consejería de Servicios Sociales ya tenía listos otros alojamientos para trasladar a los mayores
La persona que hacía las funciones de gerente está siendo investigada por un juzgado de Orihuela, en Alicante
Una total de nueve ancianos de origen alemán, atendidos en una residencia clandestina en la comarca de la Vega Baja en Alicante, han solicitado quedarse en las instalaciones, tras descubrir la Guardia Civil que lo que aparentaba ser una residencia destinada al cuidado de mayores es en realidad un chalet particular, que carece de la documentación requerida para que en ella se desarrolle esa labor de residencia especializada en mayores. Todo ello, según han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Guardia Civil. Los ancianos, según las mismas fuentes, han argumentado para continuar que están bien cuidados. Todo ello, se ha producido a pesar de que la Consejería valenciana de Servicios Sociales tenía preparados otros alojamientos para esos ancianos.
La situación de la residencia clandestina y el estado de sus instalaciones pueden verse en el vídeo que ilustra esta información, en el que se aprecia a un grupo de ancianos que espera pacientemente a que concluya el registro de los agentes y el trabajo de los inspectores de la Administración.
La sorpresa ha sido para los agentes y para los miembros de la Consejería que han acudido a inspeccionar las instalaciones, porque, a pesar de ser clandestina, estaban «muy bien», según las mismas fuentes.
Investigada una mujer suiza de 70 años
No obstante, la persona que realizaba las funciones de gerente, una mujer, de origen suizo y 70 años de edad, está siendo investigada, según han confirmado también fuentes del Instituto Armado. En su caso, por los supuestos delitos de intrusismo laboral, estafa, apropiación indebida y contra el derecho de los trabajadores.
Presuntamente, la mujer llegó a contratar a varios trabajadores sin formación para cuidar a estos mayores. Y, además, según la Guardia Civil, ejercía un control total sobre las cuentas de los residentes más vulnerables. Las mismas fuentes apuntan que esta mujer supuestamente «llegó a estafar 9.500 euros a alguno de ellos, transfiriendo el dinero a su cuenta personal».
La investigación se puso en marcha bajo la denominación de Operación Geranio. Y tenía por objeto el de investigar y aclarar la actividad supuestamente irregular que se llevaba a cabo en ese chalet particular.
En el registro, que los agentes han llevado a cabo junto a inspectores de la Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se ha localizado a nueve residentes alemanes. Así como a varios trabajadores que según la Guardia Civil ejercían «ilegalmente» como cuidadores. Los agentes han intervenido una gran cantidad de documentación, Y han solicitado, además, el bloqueo judicial de las cuentas bancarias.
El Juzgado de Instrucción Número 1 de la localidad alicantina de Orihuela, también en la Vega Baja, se ha hecho cargo de las diligencias. La inspección de Servicios Sociales ha propuesto la apertura de un expediente sancionador, instando al cierre del negocio.
Los hechos resultan inauditos por cuanto este tipo de instalaciones clandestinas carecen de las condiciones más esenciales para facilitar la vida de los residentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Rechazan pagar 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras ser operada en el Hospital de Manacor
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia