El hospital insignia de la Sanidad de Puig desbordado: 56 pacientes esperan cama en Urgencias
Una paciente permanecía en la Unidad de Reanimación Post Anestésica (ARPA) desde que pasó por el quirófano hace 3 días.
La Sanidad de Puig estalla en Castellón: se suspenden cirugías y los sindicatos se movilizan
Otra ruina para la Sanidad de Puig: 400 médicos reclamarán compensaciones por vacunarles tarde de covid
El servicio de Urgencias del hospital La Fe, el buque insignia de la Sanidad valenciana de Ximo Puig, está desbordado. Un total de 56 pacientes estaban esta mañana a la espera de cama. De ellos, 3, esperaban en sillones para subir a planta. Dos, desde ayer. Y el tercero, desde hacía más de 40 horas, según la Federación de Sanidad y Sectores Socio Sanitarios de Comisiones Obreras (CCOO).Además, una paciente permanecía en la Unidad de Reanimación Post Anestésica (ARPA) desde que pasó por el quirófano hace 3 días.
Por otra parte, las Urgencias Pediátricas ya amenazaban colapso desde el pasado lunes, cuando la espera alcanzaba las 4 horas, según han informado otras fuentes próximas a ese servicio.
El personal está también desbordado. El sindicato antes citado ha pedido explicaciones al director del centro esta misma mañana. CCOO le ha exigido, también, que se dote al servicios de Urgencias de personal suficiente para afrontar la alta demanda asistencial.
Por otra parte, según fuentes médicas pediátricas próximas al centro, la situación no es exclusiva de La Fe. El aumento de pacientes a causa de los virus propios de la llegada del invierno, auguran unos meses complicados para todos los servicios, dada la falta de profesionales sanitarios en la Sanidad valenciana.
Fuentes del sindicato CSIF, conocedoras también de la situación que vive La Fe han explicado a OKDIARIO, que una saturación de los servicios de Urgencias hospitalarios puede traer aparejado un aplazamiento de las cirugías. «Si la saturación continúa, comenzaremos a ver aplazamientos de operaciones», han sostenido.
La Fe es el hospital de referencia de la Sanidad valenciana, por lo que el colapso sufrido esta mañana ha llamado la atención y sembrado la preocupación desde todos los sectores de la vida pública valenciana.
El antecedente más próximo en cuanto a saturación de camas hospitalarias hay que buscarlo el pasado día 11 del presente mes de noviembre, en Alzira. Cuando 27 pacientes se encontraba a la espera de cama y algunos en los pasillos después de haber ingresado, en algún caso, hasta 36 horas antes. Entonces, la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) exigió a la Consejería de Sanidad y a la dirección del centro medidas urgentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
Últimas noticias
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Una banda usó vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas
-
El próximo macropuente está a punto de llegar a esta comunidad: 4 días de descanso confirmados por el BOE