El Gobierno valenciano lleva invertidos 600 millones para la gigafactoría que creará miles de empleos
La gigafactoría de Sagunto creará en torno a 3.000 empleos directos y otros 9.000 indirectos
Esos 600 millones de la Generalitat Valenciana se suman a los 3.000 de PowerCo, "que se afianzan"
Mazón destaca que la inversión pública y privada avanzan "con paso firme" en la Comunidad Valenciana
El Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón lleva lleva ya una inversión de 600 millones de euros para la puesta en marcha de la gigafactoría y el polo de movilidad de Sagunto, según ha destacado este jueves el presidente de la Generalitat Carlos Mazón. La gigafactoría de Sagunto creará en torno a 3.000 empleos directos y otros 9.000 indirectos en la Comunidad Valenciana. La inversión de la Generalitat se une a los 3.000 millones de PowerCo, que se afianzan, según ha destacado también Mazón. Está previsto que los primeros operarios de la planta sean contratados ya a finales de 2025.
La gifactoría de PowerCo es una factoría de baterías de gran capacidad de la que se encarga PowerCo, la empresa que se encarga del negocio de las baterías dentro del Grupo Volswagen. Y que tendrá como sede la localidad valenciana de Sagunto.
El presidente valenciano ha visitado este jueves las obras de la gigafactoría de PowerCo Spain en el Parque Sagunto II, junto al CEO de la citada compañía Andreas Rottmann y el nuevo consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio Vicente Martínez Mus.
En su intervención, Carlos Mazón ha destacado que la inversión de 600 millones de euros de la Generalitat Valenciana se focaliza en la puesta en marcha del Battery Campus, la estación intermodal y el eje estructural, además de la ejecución de expropiaciones y urbanización de los terrenos de Parque Sagunto II.
Mazón ha manifestado, también, que la inversión pública y privada avanza «con paso firme y de la mano» en la Comunidad Valenciana. Y ha reafirmado el compromiso de su Gobierno con este proyecto y con los plazos para su ejecución que, según ha expresado: «Se están acelerando», así como con el vehículo eléctrico y el tráfico en el sector de la automoción.
Los trabajos en los terrenos de la gigafactoría de Sagunto se intensificarán en otoño con la finalización de las obras de canalización de aguas, el inicio de la cimentación y el levantamiento de las primeras estructuras de hormigón. Estas última serán fabricadas en gran parte en otra localidad valenciana: Buñol. Con todo ello, el arranque de las obras en altura será visible a finales de este 2024.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
Últimas noticias
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?