El Gobierno valenciano liquida la subvención de Puig al ‘museo’ del ‘padre de los países catalanes’
Puig dedicará todo 2022 a agasajar la memoria del ‘padre’ de los Países Catalanes
El Gobierno de Sánchez, hombro con hombro con los catalanistas en el año de Joan Fuster
Ximo Puig crea antes de irse un aula escolar para exaltar al ‘padre’ de los ficticios países catalanes
El nuevo Gobierno valenciano de PP y Vox ha eliminado del borrador de los presupuestos autonómicos para 2024 una subvención de 100.000 € incorporada por PSOE y Compromís a las cuentas de 2023, las últimas elaboradas por la izquierda valenciana bajo la presidencia del socialista Ximo Puig, para el denominado Espai Fuster (Espacio Fuster), un centro de difusión de la obra de Joan Fuster, el escritor que está considerado como el padre de los países catalanes.
El Ejecutivo de Ximo Puig había inyectado a ese mismo espacio un total de 70.000 euros en 2022, al que bautizó como Año Fuster y los 100.000 euros mencionados en 2023. En 2024, la partida autonómica para este espacio será de 0 euros, según ha confirmado este lunes el vicepresidente primero del Gobierno valenciano Vicente Barrera (Vox) en el transcurso de la Comisión de Presupuestos que se celebra en las Cortes Valencianas.
La eliminación de esta partida se produce en paralelo a las concesiones que el actual presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez está realizando a los independentistas catalanes para que le voten en su investidura. PP y Vox ya habían advertido con anterioridad que el nuevo gobierno valenciano no subvencionaría a entidades catalanistas.
Entre 2022 y 2023 el Espai Fuster obtuvo del Ejecutivo que presidía el socialista Ximo Puig un total de 170.000 euros en subvenciones. De las que 70.000 corresponden a 2022, que como ya se ha dicho fue bautizado por ese mismo Gobierno de Ximo Puig como Año Fuster. Y, otros 100.000 euros con cargo a los presupuestos de la Autonomía en 2023.
Se da la circunstancia de que el Ejecutivo de Ximo Puig ha cerrado su gestión dejando a la autonomía con una deuda de 57.246 millones de euros, de los que más de 17.000 corresponden a los ocho años en los que el citado Ximo Puig ha presidido la Generalitat Valenciana (2015-2023). Esa deuda obliga al nuevo Gobierno valenciano de PP y Vox a pagar un interés anual que el nuevo Ejecutivo ha cuantificado en una cantidad de 870 millones de euros.
Además, las cuentas de la Consejería de Cultura del Gobierno valenciano para 2024 incluyen también eliminar las subvenciones a otras entidades con sello catalanista.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines