El Gobierno tilda el valenciano de «modalidad lingüística» del catalán mientras Morant y la AVL callan
El Consell señala a Morant: "En vez de ir al consejo de ministros para aclarar a Urtasun que esto no es así se vino a Valencia"
Rovira critica el silencio de Academia Valenciana de la Lengua: "No ha dicho esta boca es mía"
El Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez considera el valenciano «una modalidad lingüística del catalán». Así, se desprende de una respuesta parlamentaria del Ejecutivo, al Grupo Popular en el Congreso de los Diputados fechada 23 de septiembre. Frente a esta aseveración que reduce el valenciano a «una modalidad del catalán», ni la ministra de Innovación, Ciencia y Universidades, la valenciana, ex alcaldesa de Gandía y secretaria general del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), Diana Morant, ni la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), el organismo que debe velar por la lengua valenciana, han respondido ni han salido en defensa del valenciano, como lengua propia y cooficial de la Comunidad Valenciana, que no es ni tiene que ver con el catalán. Una actitud que ha merecido el reproche del conseller de Educación de Carlos Mazón, José Antonio Rovira.
En concreto, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, a través de un documento que titula «respuesta del Gobierno» afirma que el Ministerio de Cultura, que dirige el barcelonés Ernest Urtasun «reconoce plenamente al valenciano como lengua cooficial y su valor como parte esencial de la diversidad lingüística y cultural de España». Pero, añade: «La referencia al catalán se hace en un sentido amplio, que incluye también el valenciano como modalidad lingüística propia y protegida dentro del marco constitucional».
Se da la circunstancia de que Ernest Urtasun es el mismo ministro que en septiembre de 2024, como publicó entonces OKDIARIO, presumió, también en el Congreso de los Diputados, de dar ayudas a las entidades catalanistas que operan en la Comunidad Valenciana. Urtasun llegó a definir el catalán como «una lengua en preocupante retroceso». Es decir, la tesis que defienden las entidades catalanistas e independentistas.
«Lo que resulta sorprendente», ha explicado José Antonio Rovira, es que Diana Morant «el martes, en vez de estar en el consejo de ministros, aclarándole al ministro de Cultura que esto no es así, se vino a Valencia a arengar a sus tropas manifestantes».
Se da la circunstancia, tal como ha publicado también este miércoles OKDIARIO, que Diana Morant no asistió al consejo de ministros de este martes pese a que su departamento, el de Innovación, Ciencia y Universidades, presentaba ante ese consejo de ministros nada menos que seis iniciativas. Diana Morant, que es también secretaria general del PSPV, este martes, viajo a Valencia, para presenciar el Pleno de las Cortes Valencianas.
José Antonio Rovira ha destacado que también le resulta «curioso», que la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), «que según el artículo 7 de su ley de creación dice que una de sus funciones es defender la denominación del valenciano, no haya dicho aún esta boca es mía».
No es la primera vez que el Gobierno de Sánchez hace desprecio del valenciano. Tal como OKDIARIO ha publicado este 3 de septiembre, otro ministro, el titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de Pedro Sánchez, José Manuel Albares, reconoció que el Ejecutivo del que él forma parte no tiene previsto reclamar a las instancias correspondientes que el valenciano sea lengua oficial de Unión Europea. Algo que el Sánchez y sus ministros sí se ha apresurado a hacer con el catalán, el gallego y el euskera. Tampoco se tiene constancia de que ni Diana Morant se dirigiera a Albares para criticarle o reprocharle sus manifestaciones.
Frente a todo ello, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha trazado como uno de los 44 objetivos presentados para este curso político ante las Cortes Valencianas, la presentación de la la Ley de Señas de Identidad de la Comunidad Valenciana. Además, pondrá en marcha los mecanismos para cambiar la denominación de la Academia Valenciana de la Lengua por la de Academia de la Lengua Valenciana, como también ha publicado OKDIARIO.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI a 360.000 inmuebles con los votos de PP y Vox
-
La Comisión Europea que dirige Teresa Ribera reactiva un caso archivado hace años contra la Generalitat
-
González Pons a las víctimas de la DANA: «El Estado no estuvo donde debía cuando más se le necesitó»
-
El Gobierno tilda el valenciano de «modalidad lingüística» del catalán mientras Morant y la AVL callan
-
Detienen en Alicante a un asesino británico fugado que apuñaló 24 a veces a un hombre hace 3 años