La Generalitat señala al fondo que prestó 12 millones a ‘Marie Claire’: «No hizo otra operación»
La Comisión de Investigación de las Cortes Valencianas solicitará a Fininval las actas de sus consejos de dirección
Fininval es un fondo carente de personalidad jurídica creado bajo el Gobierno del socialista Ximo Puig
La consejera de Industria valenciana afirma que Fininval "no autorizó ni hizo otra operación que no fuera esta"
Fininval, una entidad a la que la Comisión de Investigación de las Cortes Valencianas sobre presuntas irregularidades en el sector público instrumental de la Generalitat en tiempos del socialista Ximo Puig, tiene previsto solicitar documentación, se sitúa ahora bajo el foco de la Generalitat, después de que este viernes la consejera de Industria Nuria Montes haya revelado que: Fininval «no autorizó ni hizo ninguna otra operación que no fuera esta»: la de un préstamo a la empresa Marie Claire, de 12 millones de euros.
Fininval (Instrumentos Financieros de la Generalitat Valenciana) es un fondo carente de personalidad jurídica creado bajo el Gobierno del socialista Ximo Puig por la Ley 27/2018, adscrito a la entonces denominada Consejería de Hacienda y Modelo Económico y gestionando por el Instituto Valenciano de Finanzas.
Ahora, Fininval ha vuelto a la actualidad como uno de los organismos a través del cual la empresa Marie Claire recibió su último préstamo procedente de la Generalitat Valenciana: 12 millones de euros. Esa cantidad representa la mitad de los 24 millones que Marie Claire percibió desde la Autonomía.
Esos 24 millones están ahora en riesgo, porque el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Castellón ha dictado un auto por el que no autoriza la venta de la unidad productiva de empresa en concurso Marie Claire SAU a For Men S.A.. Entre otras razones, por la oposición del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) a esa venta.
Marie Claire ha ejecutado más de 600 despidos desde 2015. De ellos, 200 se han producido después de recibir esos últimos 12 millones de euros de Fininval.
No es la primera vez que el nombre de Fininval aparece bajo el foco. La Comisión de Investigación de las Cortes Valencianas de presuntas irregularidades en el sector público instrumental valenciano ha incluido en su plan de trabajo como documentación a solicitar las actas de las reuniones celebradas por los consejos de administración u órganos de dirección, entre junio de 2016 y junio de 2023 de una serie de entidades. Entre ellas, la Comisión Ejecutiva de Fininval.
Este organismo no existía en 2016. Pero sí en 2018. Y es precisamente el préstamo de 12 millones a Marie Claire el que le ha llevado tanto a Fininval como al Instituto Valenciano de Finanzas al foco de esa misma investigación en las Cortes, según han revelado a OKDIARIO fuentes próximas a esa misma comisión de investigación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo