La Generalitat inicia el pago de ayudas a afectados menos de 7 días después del incendio de Valencia
Las ayudas que ya han comenzado a cobrar las víctimas son para hacer frente a gastos de primera necesidad
Las Cortes Valencianas guardan un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas
Los afectados por el pavoroso incendio de Valencia han comenzado este jueves a recibir en sus cuentas las primeras ayudas de la Generalitat Valenciana, según ha avanzado el presidente de la del Gobierno valenciano el popular Carlos Mazón en la sesión de control al presidente de la Generalitat por parte del pleno de las Cortes Valencianas. Esa sesión de control se ha abierto, además, con un nuevo minuto de silencio en recuerdo a las víctimas.
Las ayudas a las que se ha referido Carlos Mazón este jueves en la tribuna de oradores de las Cortes Valencianas son las aprobadas por el Gobierno autonómico en el pleno extraordinario celebrado este lunes. Esas ayudas han sido publicadas, también este lunes, en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV). Se trata de ayudas directas y compatibles con cualquier otra de cualquier otra administración, como también ha recordado este jueves Carlos Mazón.
Según ha explicado el presidente de la Generalitat: «En tiempo récord, hoy, esta mañana, las primeras víctimas han encontrado en su cuenta corriente las primeras ayudas de emergencia urgente».
En concreto, se trata de las ayudas para hacer frente a la pérdida de bienes de primera necesidad. Cuantificadas en 6.000 euros. Pero pueden alcanzar los 10.000 euros en función de los miembros de cada unidad familiar, a razón de 1.000 euros por cada uno de ellos hasta alcanzar esa cifra de 10.000 euros.
Sesión de control con el incendio de Valencia en la memoria
El anuncio de Carlos Mazón se ha producido en una sesión de control marcada por el incendio de Valencia. En ella, el Grupo Socialista ha renunciado a efectuar cualquier pregunta. Ha centrado la intervención de su portavoz José Muñoz en ofrecer una mano tendida a Mazón y un gran pacto por las emergencias.
Carlos Mazón ha agradecido la colaboración en torno a ese incendio tanto al Gobierno de España, como a la Diputación y al Ayuntamiento de Valencia, así como a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad y emergencias que han participado en la extinción del fuego y la atención a las víctimas.
Cuestión distinta han sido las intervenciones de Compromís, que hasta por tres veces ha reiterado que le fueran reconocidas algunas cuestiones en lo referentes a los pisos que ahora ocupan los realojados por el incendio.
También el portavoz de Vox José María Llanos ha centrado su intervención en cuestiones relativas al incendio de Valencia y al trabajo que se ha realizado desde que se declaró hasta ahora. Llanos ha pedido a Mazón que «igual que su Consell ha estado a la altura durante esta catástrofe, lo esté para que todas y cada una de las familias pueda recuperar su vida normal».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»