Fin del infierno de fuego en Vall d’Ebo: los desalojados vuelven a casa mientras Bejís sigue en llamas
Este es el documento que prueba que la Generalitat de Puig debió dar la alerta al ‘tren del pánico’
El vídeo que ‘retrata’ a Puig: el alcalde de Torás advirtió hace un año del «polvorín» de Bejís
Sánchez envía a Vall d’Ebo a Diana Morant en plena crisis de Puig por los incendios devastadores
Todos los vecinos desalojados por el incendio de Vall d’Ebo, en la comarca alicantina de Marina Alta, que ha calcinado más de 11.500 hectáreas, pueden ya volver a sus casas, según ha informado este mediodía el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante con un contundente «ya no hay desalojos». Los primeros que han podido volver a sus viviendas han sido los vecinos de La Vall de Gallinera.
La situación, en este caso, contrasta con la de Bejís, en la provincia de Castellón, donde el fuego ha arrasado ya 13.100 hectáreas y donde existe una clara preocupación porque las denominadas por los bomberos como ‘zonas calientes’ puedan reactivarlo. Esta mañana, en el caso de Bejís, el fuego había alcanzado el municipio de Altura y se encontraba muy cerca de Sierra Calderona.
A lo largo de los últimos días, 2 han sido los incendios que han concitado la atención de toda España. Ambos, en la Comunidad Valenciana. Uno, el iniciado en Vall d’Ebo ha dado tregua. La incesante labor de los bomberos y los medios aéreos utilizados así como la lluvia que cayó sobre la zona la tarde de ayer han permitido hoy el realojo en sus propias casas de los vecinos de todos los municipios que tuvieron que abandonar esas viviendas como precaución ante el humo y las llamas.
Bejís
Sin embargo, en el caso de Bejís, los bomberos continúan luchando contra las llamas. Pese a las lluvias de ayer, el fuego se ha reactivado esta misma mañana espoleado por rachas de viento y ha llegado hasta el municipio de Altura, muy cerca del paraje natural de la citada Sierra de La Calderona. Precisamente, ese era el temor de los medios de extinción una vez paró la lluvia: el fuego había desaparecido prácticamente de todo el perímetro, pero las zonas calientes eran objeto de preocupación.
Petrer
Mediada la tarde de ayer, el temor se instaló de nuevo en Alicante a consecuencia de un nuevo incendio en el término de Petrer, una localidad cercana a la carretera que une Alicante con Madrid. Fue en el término denominado de ‘La Caprala’. Apenas 3 horas después fue extinguido, tras haber calcinado un centenar de hectáreas, debido a la acción de los medios aéreos y al trabajo también de una dotación de 8 bomberos del Consorcio Provincial de Alicante y 2 unidades de bomberos forestales. Se trataba también de otro fuego forestal y la sombra de Vall d’Ebo y Bejís sobrevoló durante unas horas la mente de todos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fechas, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
10 imágenes valen más que mil palabras: el antes y el después de la zona cero de la DANA
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: horario, dónde ver hoy por TV en directo y dónde se celebra
-
Paiporta llora a las víctimas un año después: «La culpa no es de Mazón, es de todos los políticos»
Últimas noticias
-
Moncloa convierte el acto de las víctimas en una encerrona a Mazón con Sánchez parapetado tras el Rey
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
En directo | Aniversario de la DANA en Valencia en vivo: los Reyes y Sánchez saludan a los familiares de los fallecidos antes del funeral
-
Sánchez prohíbe a Page, Moreno y Mazón saludar a las víctimas en el funeral de la DANA
-
Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA