Filtraciones, parches y goteras: el instituto de Valencia con 2.000 alumnos que se cae a pedazos
Así ‘cuidan’ Puig y Marzà un centro educativo del Castellón rural: goteras y techos desprendidos
Un instituto valenciano habilita aulas hasta en la cafetería porque ya no le caben más alumnos
Alarma educativa en Valencia por la apertura de un supuesto prostíbulo junto a un colegio
Filtraciones, parches y goteras, además de un serio problema de insalubridad en los espacios cerrados. Este es el deplorable estado del Instituto de Educación Secundaria IES Abastos, en la ciudad de Valencia, que alberga a más de 2.000 alumnos y 150 profesores, según han denunciado hoy la concejala portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia María José Catalá, quien además ha anunciado que interpelará en las Cortes a la consejera de Educación Raquel Tamarit (Compromís) por lo que ha definido como «pasividad» del alcalde de Valencia Joan Ribó, que también pertenece a Compromís.
La situación es tan desesperada que en la propia página web del centro, se explica que sufre «deficiencias muy graves», que no tiene capacidad económica ni legal para asumirlas y que el Ayuntamiento de Valencia ha situado a la infraestructura como una de las que optan para para ser elegidas dentro de sus presupuestos participativos.
Entre las deficiencias, según se relata en esa web: «Durante el último año ha caído ya 3 veces el techo de distintas partes del instituto». En concreto, balcón de la fachada, techo de la segunda planta parte delantera y techo de delante de un aula. Relata además que, aunque no ha habido que lamentar víctimas, «la última vez cayó muy cerca de una subalterna y puede que la próxima vez no podamos decir lo mismo».
Además, se reclaman actuaciones sobre cuadros eléctricos junto a la junta de dilatación «con el consiguiente peligro de electrocutarse, ya que las juntas están pasadas y por allí entra mucha agua» y denuncia que las planchas que tapa la junta de dilatación de la segunda planta «han caído desprendiéndose ripios de hormigón».
Todas estas circunstancias, han llevado hoy a María José Catalá a visitar el citado centro. La portavoz popular ha reclamado una actuación inmediata y urgente y se ha lamentado, también, de que el Gobierno del Ayuntamiento haya incluido la reparación del citado instituto en los presupuestos participativos: «Esto no se tiene que votar. Hay que repararlo ya».
Catalá, que es también portavoz del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, llevará el problema del IES Abastos a las Cortes Valencianas en forma de interpelación a la consejera Raquel Tamarit, ante lo que ha definido como «pasividad» del alcalde de Valencia Joan Ribó. «Está en riesgo la salud y el bienestar de unos alumnos que no merecen un instituto en estas condiciones», ha dicho. Para apelar a a continuación «a la responsabilidad de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Valencia» para afrontar la reforma con urgencia y comenzar las obras «en el menor tiempo posible».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
Últimas noticias
-
Torito, el menorquín que lucha por ser finalista de ‘MasterChef Celebrity’
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.