Filtraciones, parches y goteras: el instituto de Valencia con 2.000 alumnos que se cae a pedazos
Así ‘cuidan’ Puig y Marzà un centro educativo del Castellón rural: goteras y techos desprendidos
Un instituto valenciano habilita aulas hasta en la cafetería porque ya no le caben más alumnos
Alarma educativa en Valencia por la apertura de un supuesto prostíbulo junto a un colegio
Filtraciones, parches y goteras, además de un serio problema de insalubridad en los espacios cerrados. Este es el deplorable estado del Instituto de Educación Secundaria IES Abastos, en la ciudad de Valencia, que alberga a más de 2.000 alumnos y 150 profesores, según han denunciado hoy la concejala portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia María José Catalá, quien además ha anunciado que interpelará en las Cortes a la consejera de Educación Raquel Tamarit (Compromís) por lo que ha definido como «pasividad» del alcalde de Valencia Joan Ribó, que también pertenece a Compromís.
La situación es tan desesperada que en la propia página web del centro, se explica que sufre «deficiencias muy graves», que no tiene capacidad económica ni legal para asumirlas y que el Ayuntamiento de Valencia ha situado a la infraestructura como una de las que optan para para ser elegidas dentro de sus presupuestos participativos.
Entre las deficiencias, según se relata en esa web: «Durante el último año ha caído ya 3 veces el techo de distintas partes del instituto». En concreto, balcón de la fachada, techo de la segunda planta parte delantera y techo de delante de un aula. Relata además que, aunque no ha habido que lamentar víctimas, «la última vez cayó muy cerca de una subalterna y puede que la próxima vez no podamos decir lo mismo».
Además, se reclaman actuaciones sobre cuadros eléctricos junto a la junta de dilatación «con el consiguiente peligro de electrocutarse, ya que las juntas están pasadas y por allí entra mucha agua» y denuncia que las planchas que tapa la junta de dilatación de la segunda planta «han caído desprendiéndose ripios de hormigón».
Todas estas circunstancias, han llevado hoy a María José Catalá a visitar el citado centro. La portavoz popular ha reclamado una actuación inmediata y urgente y se ha lamentado, también, de que el Gobierno del Ayuntamiento haya incluido la reparación del citado instituto en los presupuestos participativos: «Esto no se tiene que votar. Hay que repararlo ya».
Catalá, que es también portavoz del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, llevará el problema del IES Abastos a las Cortes Valencianas en forma de interpelación a la consejera Raquel Tamarit, ante lo que ha definido como «pasividad» del alcalde de Valencia Joan Ribó. «Está en riesgo la salud y el bienestar de unos alumnos que no merecen un instituto en estas condiciones», ha dicho. Para apelar a a continuación «a la responsabilidad de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Valencia» para afrontar la reforma con urgencia y comenzar las obras «en el menor tiempo posible».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La acusación que pidió imputar a Oltra por malversación pedirá a la Audiencia que le abra juicio oral
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027
-
Bernabé hace méritos para relevar a Cerdán: «El PSOE actuó mucho antes de que lo hiciera la justicia»
-
Detenido un pedagogo de Logroño por pedir fotos y vídeos sexuales a una niña de 10 años de Valencia
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»