Familias enteras se movilizan contra la Sanidad de Ximo Puig por la falta de pediatras
El refuerzo de la Sanidad de Puig para los centros de salud: un pediatra por cada 63 administrativos
La Sanidad de Puig harta a los pediatras: sólo quedan 4 en el hospital público de Villajoyosa
El hospital de la Sanidad de Puig que atendió a la niña fallecida carecía de UCI y cirugía pediátricas
El problema de la falta de pediatras en la Sanidad valenciana comienza a tener consecuencias. Uno de esos casos se ha vivido en la localidad alicantina de Elda. Donde la falta de pediatras ha generado la movilización de familias enteras, después de que un consultorios con dos pediatras, el de la Avenida Sax, haya estado durante meses sin ninguno: uno, de baja. Y el otro, se marchó. Esta carencia generó una protesta, no sólo de madres y/o padres, sino de familias enteras que llegaron a llevar hasta a sus mascotas para solicitar más pediatras. Otro problema en la Sanidad de Ximo Puig.
El problema de la falta de pediatras no es nuevo. En mayo del pasado año, la Consejería de Sanidad, dirigida entonces por Ana Barceló, sólo incrementó en 309 los médicos y en 5 especialistas en Pediatría los centros de atención primaria. Es decir, un solo pediatra por cada 63 médicos de los que se incorporaron en aquel momento.
Y si bien es cierto que la disminución de la natalidad ha reducido las ratios por pediatra, el problema sigue existiendo. En el caso que nos ocupa, la mayor parte del tiempo, siempre según las fuentes consultadas, no hay presencia física de pediatra. Ni tampoco para Urgencias: sencillamente, no se encontraban pediatras.
Así las cosas, los padres no aguantaron más. Y de manera casi espontánea organizaron una movilización a las puertas del citado centro auxiliar, con pancartas en que se podía leer: Sanidad de calidad para nuestros hijos, Todos los niños tienen derecho a tener un pediatra o Atención Pública digna.
El problema ha llegado a tener consecuencias. Una de ellas, la sobrecarga del centro matriz, en Marina Española. La situación ha generado tensiones y problemas. No sólo entre los pacientes, que deben esperar largo rato porque los facultativos no dan abasto, sino en los facultativos.
Se trata de un caso paradigmático de la situación que vive la Sanidad valenciana en materia de Pediatría y que genera el estrés y el cansancio de los médicos a consecuencia de la acumulación de agendas. Pero que refleja la realidad a pie de calle de la crisis de la Sanidad valenciana en este apartado.
Temas:
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Mompó confirma ante la juez que Mazón no fue consultado sobre el ‘Es Alert’ en la DANA: «Es imposible»
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas