Un ex consejero de Ximo Puig pasa de defender la reforma de la financiación a diseñar la de Cataluña
La llegada a Cataluña de Soler se produce después de que el PSOE valenciano haya sostenido una opinión como la de Sánchez en la financiación singular
Vicent Soler, ex consejero de Hacienda en el Gobierno valenciano del socialista Ximo Puig, se ha convertido en uno de los expertos en economía aplicada a los que el nuevo Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña que preside el también socialista Salvador Illa ha encargado el modelo de financiación singular para Cataluña.
Vicent Soler pasa así de defender las necesidades de la Comunidad Valenciana a los intereses de Cataluña. Un cambio se produce en paralelo a que hace algunas semanas, en vísperas de la reunión de Pedro Sánchez con Carlos Mazón los socialistas valencianos abandonaran el acuerdo en la Plataforma para Una Financiación Justa en la Comunidad Valenciana, que mantienen el resto de partidos y sindicatos.
El PSPV, la Federación Socialista Valenciana, que ahora dirige la ministra de Universidades Diana Morant y su propia secretaria general llevan meses defendiendo esa financiación singular de Cataluña bajo la excusa de que «será buena para el resto de España». Se trata del mismo argumento que utilizó el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en su entrevista con Carlos Mazón.
Contra ese modelo de financiación para Cataluña ya se ha manifestado claramente el actual Gobierno valenciano. Y no sólo el Ejecutivo autonómico. El Ayuntamiento de Valencia aprobará en su próximo pleno una moción en contra del conocido como cupo catalán.
La presencia de Vicent Soler en ese grupo llama la atención. Sobre todo, si se tiene en cuenta que fue consejero de Ximo Puig hasta la última remodelación de su Ejecutivo en mayo de 2022. Y que se marchó del Gobierno valenciano de Ximo Puig reclamando a la ministra María Jesús Montero un sistema de financiación autonómica en que todas las Comunidades salieran beneficiadas y la condonación de 42.000 millones de euros de la deuda valenciana. Es decir, los derivados de infrafinanciación.
Esto último, lo de un sistema de financiación en que todas las Comunidades salgan beneficiadas poco tiene que ver con el lado del tablero en que ahora se moverá Vicent Soler: el de la financiación singular para Cataluña pactada por Pedro Sánchez con los independentistas para asegurarse la presidencia del Gobierno tras haber perdido las Elecciones Generales de 2023.
Ahora, Vicent Soler forma parte de un grupo en que también se encuentra Martí Carnicer, uno de los inspiradores del modelo de financiación autonómica aprobado en 2009 con el Gobierno de otro socialista. En este caso, José Luis Rodríguez Zapatero. Ese modelo es el que las Comunidades del PP reclaman reformar. Y, hasta que eso se produzca, piden un fondo transitorio de nivelación, que en su día el Gobierno de Ximo Puig y, por tanto Vicent Soler, también defendió. La financiación singular para Cataluña significa todo lo contrario a eso.
Además de todo esto, a Vicent Soler se le recuerda también por una sonora bronca con la entonces vicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra a cuenta de los Presupuestos de la Generalitat para 2022. Oltra dijo entonces que «No es Soler el que me dice a mí ‘así’ y yo obedezco como si fuera una niña pequeña. Primero, soy la vicepresidenta del Consell y represento a una parte importante que después ha de votar».
Y se le recuerda también porque en 2020, el PP le echó en cara en las Cortes Valencianas que, tras haber tenido acceso a las actas del Consejo de Política Fiscal y Financiera de febrero de ese no había reclamado en ese foro los 1.325 millones de euros para la Comunidad Valenciana. «Usted ni habló», le reprocharon entonces los populares.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»