Esteladas y símbolos comunistas ondearon en la manifestación de la DANA con menor asistencia
Exigencias como la jornada de 32 horas o la equiparación de salarios y precios, que dependen del Gobierno, irrumpen en la movilización
Independentistas y comunistas están tomando el control de las manifestaciones de las últimas horas por la DANA en Valencia. Las denominadas esteladas vermellas, banderas catalanistas con la estrella roja, se han dejado ver en Castellón, Valencia y Alicante. Pero, también, además, en Valencia, banderas rojas con el símbolo de la hoz y el martillo y la estrella: los tres símbolos que reunía la enseña de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y del comunismo. A todo ello, se suman las exigencias que nada tienen que ver con la DANA y que se efectuaron por parte de los convocantes a la finalización de la manifestación. Entre ellas, la jornada laboral de 32 horas o cuatro días, entre otros, y la equiparación de precios y salarios. Reivindicaciones cuya respuesta no corresponde a la Generalitat Valenciana, sino al Gobierno de España, el que preside el socialista Pedro Sánchez.
El giro comunista e independentista de esas movilizaciones, del que ya advirtió OKDIARIO en noviembre en la primera de las movilizaciones, es ya evidente. En el caso de la bandera de la hoz y el martillo, uno y otro simbolizan a los trabajadores agrícolas e industriales. Pero, la estrella, simboliza, además, el Estado comunista.
El mismo grito con que una de las convocantes cerró la convocatoria: «La lucha continúa», acuñado en los años 70 por el Frente de Liberación de Mozambique, se asocia hoy a los movimientos activistas en defensa de la independencia, entre otras cuestiones.
Según la Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana, a la manifestación de este jueves en Valencia por la DANA asistieron en torno a las 15.000 personas. Cifra, que la Policía Local de Valencia rebajó a unas 12.300. En cualquier caso, la de menor presencia desde las inundaciones del 29 de octubre. De hecho, a la primera, asistieron unas 130.000 personas, en cifras de la Delegación de Gobierno. A la segunda, 100.000. Y, a las posteriores y por orden: 80.000, 25.000, 30.000 y otra vez 25.000.
La manifestación de este 29 de mayo fue convocada para celebrarse 24 horas después de que las Cortes Valencianas aprobaran los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para este 2025. Esos presupuestos dejaban en evidencia al Gobierno de España, que sigue estirando las cuentas de 2023, mientras el de Mazón ha aprobado en dos años dos presupuestos nuevos.
Esa movilización del 29 de mayo incluía su convocatoria reivindicaciones sindicales de algunos de los convocantes en consonancia con la jornada de huelga general, que se había convocado, también para esa fecha, en la Comunidad Valenciana, y que tuvo una muy escasa repercusión. De hecho, el seguimiento global a las 17:00 horas, en datos oficiales, fue del 1% en Sanidad, el 0,31% en Justicia, el 2,12% en la Administración de la Generalitat y del 8,14% en Educación.
El eje fundamental de la movilización de la tarde fue la DANA. Y organizaciones catalanistas llamaron también a esa manifestación de la tarde. En concreto, Escola Valenciana, autodenominada activistas por el valenciano, una organización catalanista generosamente regada de subvenciones por el Gobierno del socialista Ximo Puig, efectuó en sus redes sociales llamamientos a la manifestación en las fechas previas. La catalanista CUP también mostró en sus redes el apoyo a las movilizaciones en Valencia y Alicante de este 29 de mayo contra el Gobierno de la Generalitat Valenciana en su perfil de X, CUP Paisös Catalans.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua