La enmienda de un eurodiputado de Compromís extiende al Gobierno responsabilidades ante la DANA
El Parlamento Europeo ha dado luz verde al desembolso de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad
Una enmienda presentada por el europarlamentario de Compromís, Vicent Marzá, ante el Parlamento Europeo, extiende al Gobierno y a los ayuntamientos la responsabilidades de catástrofes como la DANA. La enmienda de Marzá apunta, en relación a los fondos de solidaridad, concedidos a España por valor de 946 millones de euros para hacer frente a la tragedia, que: «Estas medidas no sustituyen la responsabilidad directa de las autoridades locales, regionales y nacionales en la prevención y gestión de los impactos climáticos», lo que de facto señala al Gobierno de Sánchez y supone una seria advertencia al citado Ejecutivo.
Es decir, que de facto señala la responsabilidad del Gobierno de España y a los propios ayuntamientos, además de la Generalitat, a la hora de evitar riadas como la del 29 de octubre de 2024 en Valencia.
Vicent Marzá fue, durante las dos legislaturas de Ximo Puig al frente del Gobierno valenciano y hasta su dimisión, en mayo de 2022, el conseller de Educación de ese Ejecutivo. Su renuncia, según manifestó él mismo en aquel entonces, se produjo para centrarse en el partido de cara a los comicios autonómicos iban a tener lugar en mayo de 2023.
Después de esas elecciones de mayo de 2023 y tras un arranque de legislatura en las Cortes Valencianas, fue elegido eurodiputado en el verano de 2024. Y, ahora, en la Eurocámara, ha presentado una enmienda al dictamen que se votará en unos días en el Parlamento Europeo en relación al fondo de solidaridad que la Unión Europea ha aprobado para la DANA.
Tal como ha publicado OKDIARIO este miércoles, la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo dio el pasado 5 de noviembre luz verde al desembolso de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad a España para hacer frente a los daños causados por DANA. Con anterioridad, la Comisión Europea ya había abonado a España un anticipo de 100 millones de euros el pasado mes de marzo de 2025 para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la DANA. Se trata del máximo importe establecido por reglamento.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
-
Investigadores del CSIC rastrean una planta invasora en España a través de ‘selfies’ en redes sociales
-
Lur o Itxaso y otros nombres vascos que no tienen traducción al español: se usan mucho en el País Vasco