La empresa del hermano de Puig pidió la subvención el mismo día que dio de alta al hijo del presidente
La Guardia Civil investiga si Ximo Puig ‘enchufó’ con dinero público a su hijo en una empresa de su hermano
El juez cita al hermano de Ximo Puig por la lluvia de subvenciones del Gobierno valenciano
Puig elude la pregunta clave: «¿Le parece correcto que su hermano haya presentado facturas falsas?»
Mas Mut Producciones SL, la empresa por la que ha sido llamado a declarar por el juez en su condición de administrador Francis Puig, hermano del presidente del Gobierno valenciano, el socialista Ximo Puig, pidió la subvención del programa Avalem Joves (Avalamos Jóvenes) el 29 de octubre de 2018, el mismo día en que dio de alta en la seguridad social a Pau Puig, el hijo del presidente. La cuantía de la subvención que finalmente le fue concedida se elevaba a 18.544 euros y el plazo para acceder a la citada ayuda se cerraba sólo 48 después, el 31 de octubre de ese año.
Así se desprende de la investigación llevada a cabo por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil a la que ha tenido acceso OK DIARIO. Un documento fruto del intenso y minucioso trabajo de la Benemérita, que establece un relato sin valoraciones y muy revelador. En concreto, la Guardia Civil investiga si Ximo Puig ‘enchufó’ con dinero público a su propio hijo en la empresa de su hermano Francis Puig.
De la investigación de la Guardia Civil se desprende que Mas Mut Producciones SL recibió en 2018 una subvención dentro del programa Avalem Joves (Avalamos Jóvenes) del Servicio Valenciano de Empleo, dotada con fondos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, por un montante de 18.544 euros. El plazo para optar a esa subvención concluía el 31 de octubre de ese año. Y, para optar a ella, era necesario que la persona que se emplease estuviera dada de alta como demandante de empleo. Pau Puig, el hijo de Ximo Puig, se dio de alta el 25 de octubre. Sólo 4 días después, el 29 de octubre, Pau Puig fue dado de alta en la Seguridad Social, y, por tanto, contratado, por Mas Mut Produccions SL. Ese mismo día, el 29 de octubre, la citada empresa solicitó también la subvención, apenas 48 horas antes de que se cerrara el plazo, el 31 de ese mismo mes de octubre.
Se da la circunstancia de que Francis Puig, hermano de Ximo Puig y tío de Pau Puig ha sido llamado a declarar por el juez por la lluvia de subvenciones concedidas por el Gobierno valenciano que preside Ximo Puig. El juez cita a Francis Puig en su condición de administrador tanto de Mas Mut Produccions SL, la empresa que contrató al hijo de Ximo Puig en un tiempo récord, como de Comunicacions dels Ports SL. Y lo hace en el marco de la causa que investiga la concesión de subvenciones del Gobierno valenciano y de la Generalitat de Cataluña al entorno empresarial del hermano de Ximo Puig, información que fue adelantada por OKDIARIO.
En el marco de esa misma investigación, el juez ha reclamado, además, a la Intervención de ambos gobiernos autonómicos que realicen sendas auditorías sobre esas subvenciones para evaluar si se ajustan o no a la legalidad. Francis Puig debe declarar el próximo día 23 de mayo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro