La Diputación de Alicante también se rebela contra la asfixia de Sánchez: «Un hachazo de 50 millones»
La Diputación de Alicante lanza un plan de 6,1 millones de € para los pequeños municipios ante la asfixia de Sánchez
Toni Pérez advierte que la política del Gobierno es "la mayor agresión a las administraciones locales de los últimos tiempos"
El presidente de la Diputación de Alicante al Grupo Socialista ante el "hachazo" de Sánchez: "Dejen de ponerse de perfil"
La Diputación de Alicante también se ha rebelado contra lo que su presidente, el ‘popular’ Toni Pérez ha calificado como la «asfixia del Gobierno de Pedro Sánchez a las administraciones locales». Un «hachazo» que ha estimado en 50 millones de euros sólo para las arcas provinciales.
Pérez ha reclamado a Sánchez que levante las reglas fiscales para permitir el uso del remanente a los ayuntamientos y que apruebe los Presupuestos Generales del Estado (PGE), cosa que impide actualizar la participación de los municipios en los tributos del Estado. «La política del Gobierno supone la mayor agresión a las administraciones locales de los últimos tiempos», ha advertido Toni Pérez.
La no aprobación de los PGE por parte del Gobierno de Sánchez está generando ya graves problemas a las entidades locales. Y, sobre todo, a las más pequeñas. Si en la provincia de Valencia ha sido el PP el que ha alzado la voz frente a la asfixia de Sánchez, en Alicante ha sido la Diputación de Alicante, a través de su presidente, la que ha mostrado su enorme enfado que sólo para esta institución ha supuesto un «hachazo» de 50 millones de euros, de los tributos.
Para intentar paliar el daño que todo ello puede causar a los ayuntamientos, la Diputación de Alicante va a lanzar el denominado Plan + Cerca, con una dotación en una primera fase de 6,1 millones de euros. El Plan + Cerca es un programa de ayudas a los ayuntamientos de la provincia de Alicante, que deciden libremente el uso de los fondos. Ya sea gasto corriente o inversiones.
La Diputación de Alicante podrá contar con esos 6,1 millones de euros procedentes de recursos extraordinarios porque, a pesar de la regla que impide utilizar remanente y al «recorte» del Gobierno de Pedro Sánchez de los 50 millones de euros procedentes del reparto de los tributos, el Plan Económico Financiero de la Diputación de Alicante arroja una capacidad de financiación que hace viable usar parte del remanente sin incumplir las reglas fiscales.
Toni Pérez ha calificado de «incoherente», que los Ayuntamientos, sea cual sea su tamaño o población no puedan disponer de sus ahorros para atender las necesidades de sus propios municipios «ante la asfixia» a que les somete «el Gobierno» de Sánchez.
Toni Pérez ha pedido a los grupos de la oposición, pero muy especialmente al Grupo Socialista que «deje de ponerse de perfil», porque, según ha destacado: «Ha llegado la hora de dar la cara y de que se pongan al lado de los vecinos y vecinas, de las corporaciones locales y de los alcaldes y alcaldesas de municipios que, teniendo más población, no reciben dinero del Estado o que, teniendo ahorros, no les deja gastarlo».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a otros 6 valencianos en la Ejecutiva de Feijóo: Mompó será secretario de diputaciones
-
El jefe de la AEMET la sigue liando: ni llamó 24 veces a Emergencias ni dio información actualizada
-
Mazón concede 52 millones en ayudas para mejorar 246 parques industriales de la Comunidad Valenciana
-
Pradas recurre a la Audiencia ante la negativa de la juez a investigar las ‘cajas negras’ de la DANA
-
Investigado un polaco de 43 años por el incendio que ha calcinado 185 hectáreas en Ibi (Alicante)
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Palma tras un incendio en un piso del barrio de El Vivero
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Alejandra Rubio se enfrenta a Alessandro Lequio por Carlo Costanzia: «El problema lo tienes tú»
-
Así ha quedado la casa de Ábalos tras el robo adelantado por OKDIARIO
-
El ingrediente de cocina que tienes que poner en la tierra de las hortensias para que crezcan azules