La deuda per cápita en la Valencia de Puig supera en 5.844 euros a la de Madrid y en 6.452 a Andalucía
Puig sigue sin bajar impuestos pese a llevar recaudados 1.800 millones de euros más que hace un año
El Gobierno de Ximo Puig cuela 3 impuestos nuevos con la excusa del cambio climático
Mazón finiquita el único impuesto bajo su control mientras la reforma fiscal de Puig sigue estancada
La deuda por habitante en la Comunidad Valenciana, donde gobierna un tripartito de izquierdas presidido por el socialista Ximo Puig es de 10.903 euros, según los últimos datos que ofrece el Observatorio de las Comunidades Autónomas de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), referidos a mediados de julio. Esa deuda supera en más de doble a la de la Comunidad de Madrid (5.059,2 euros) en más de 5.843 euros y también a la de Andalucía (4.451,9) en más de 6.400 euros por habitante. Ambas, mantienen unas cifras moderadas. Pero incluso es mayor que la de Cataluña (10.816,5) en 86,5 euros.
Se da la circunstancia de que el Gobierno de Ximo Puig tendrá que responder mañana en las Cortes Valencianas a sendas enmiendas a la totalidad del Partido Popular y Vox que exigen la retirada del proyecto de ley del cambio climático, que incluye 3 nuevos impuestos a los valencianos: uno sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, otro sobre la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera procedentes de instalaciones y un tercero sobre grandes establecimientos comerciales.
Pero, además, abre la puerta a la imposición de nuevos impuestos también en materia turística. En este sentido, mantiene en tramitación en ese parlamento la denominada ley de la tasa turística. Un impuesto sobre las pernoctaciones en alojamientos turísticos reglados.
En ese contexto de escalada impositiva, el dato de que la deuda por habitante supera los 10.900 euros se convierte en esencial. Sobre todo, porque es la más elevada de todo el conjunto de regiones fiscales del Estado español y describe el nivel de endeudamiento en euros por habitante de este territorio.
Además, esa deuda ha sufrido un incremento desde el 1 de marzo de 2022, porque según los datos que ofrece la propia web de la Generalitat (gvaoberta) -GVA Abierta- en aquella fecha la deuda por habitante era de 10.459 euros. Por tanto, 444 euros inferior a la de 2,5 meses después.
A ello, se agrega que el Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig junto a Compromís y Podemos tiene a la Comunidad con el cuarto tipo impositivo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) más alto de Europa en el tipo marginal conjunto -estatal y autonómico-, con el 54%, según se recoge en el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal 2022 elaborado de la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation, que vio la luz a inicios de este mismo mes de octubre. Por encima de países como Bélgica, Suecia, Finlandia, Holanda, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido, Suecia o Noruega.
En el último debate de Política General de la Autonomía celebrado en las Cortes Valencianas, Ximo Puig anunció una batería de medidas para llevar a cabo una reforma fiscal, valorada en 150 millones de euros. La cantidad era sensiblemente inferior a la propuesta por el presidente del PP valenciano Carlos Mazón que es de 1.500 millones de euros.
Sin embargo, desde que aquel debate se cerrara nada más se ha sabido de la reforma de Puig. Ni siquiera en las propuestas de resolución, en las que no aparecía el literal de las reformas que planteó en la tribuna de oradores y que podrían sustanciarse en la ley de acompañamiento de los Presupuestos autonómicos para 2023, que ahora negocian las 3 formaciones del Gobierno valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Sánchez sólo ha pagado 19.408 ayudas a vehículos por la DANA frente a las 79.392 de Mazón
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años