Detenidos por usurpar la identidad de más de 15 personas y estafar a otras tres 62.000 € de sus cuentas
Los detenidos son dos varones de nacionalidad española y 41 y 44 años de edad, que han sido capturados en Alicante
Agentes de la Policía Nacional ha detenido a Alicante a dos varones de nacionalidad española y 41 y 44 años de edad. Los detenidos supuestamente han usurpado la identidad de una quincena de personas y han utilizado los datos de todas ellas para abrir numerosas cuentas bancarias. Las utilizaban presuntamente, a su vez, para el dinero que obtenían de otras cuentas que vaciaban a residentes en la Comunidad de Madrid. En concreto, tres cuentas de las que habrían obtenido más de 62.000 euros. Todo ello, según la propia Policía Nacional. A los detenidos se les atribuye ahora los presuntos delitos de estafa, falsedad y usurpación del estado civil. La Policía ha podido recuperar 8.151 euros.
La investigación policial arranca con la denuncia de una de las víctimas. El denunciante ha relatado a los agentes que terceras personas habían abierto sin su consentimiento varias cuentas bancarias a su nombre. Les ha contado, también, que tras haber realizado la simulación de un préstamo en una entidad bancaria se percató de que tenía abierta en esa misma entidad otra cuenta, también a su nombre, a la que no había dado tampoco su consentimiento. Lo mismo, le ocurrió al consultar con una segunda entidad bancaria.
El denunciante ha recordado que en 2023 había acudido a una oficina bancaria con el fin de abrirse allí una cuenta. Pero, cuando fue a hacerlo, los empleados le comunicaron que ya tenía otra en esa misma entidad, que tampoco él había abierto.
La víctima sólo había aportado en una ocasión sus datos personales a desconocidos. Fue en 2020, con motivo de un cambio de compañía de suministro eléctrico. Y, para ello, le fueron solicitadas fotografías de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Policía Nacional ha recabado en su investigación la denuncia de una segunda persona por los mismos motivos. Entre ambos denunciantes sumaban nueve cuentas bancarias abiertas sin el consentimiento de ninguno de ellos. Todas las cuentas han sido de inmediato bloqueadas por orden judicial a petición de las fuerzas de seguridad.
Los investigadores han relcionado las cuentas abiertas de modo fraudulento en Alicante con las denuncias de tres afectados de la Comunidad de Madrid. De las cuentas de estas tres personas, los ladrones habían ido extrayendo cantidades de dinero hasta totalizar 62.412 euros. Una vez los ladrones habían obtenido ese dinero, lo habían distribuido en las cuentas abiertas sin el consentimiento de quienes figuraban como titulares de las mismas.
Los agentes han relacionado también todos esos movimientos dinero con las cuentas de otras 14 víctimas a quienes los autores de las estafas habían solicitado previamente sus datos personales. Un vez los habían obtenido, habían abierto varias cuentas bancarias más.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
-
Detenido por el asesinato de un hombre en Valencia cuyo cadáver presentaba 38 heridas de arma blanca
Últimas noticias
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas a España: «El viernes…»
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
El socialista Jordi Bayona dirigirá de forma interina el ente IB3 tras la dimisión de Albert Salas
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
-
La Guardia Civil regresa a Marratxí y estrena nuevas instalaciones en el Pont d’Inca