Detenidos en Elche 9 marroquíes y 2 españoles que cobraban hasta 8.000 euros por contratar ilegales
Detenido un argelino por coaccionar a un menor secuestrado en Argelia para vender droga en Alicante
Radiografía de la inmigración ilegal en Alicante: 147 pateras y 1.714 sin papeles, en su mayoría argelinos
El precio de la inmigración ilegal: 7.000 euros por viajar de Argelia a Francia pasando por Alicante
Un total de 9 marroquíes y 2 españoles han sido detenidos en la localidad alicantina de Albatera por la Policía Nacional como parte de la denominada Operación Alba contra las redes de explotación de extranjeros en situación irregular, que se ha saldado con 26 detenciones en las provincias de Alicante y Murcia. Se les imputan entre otros, supuestos delitos contra el derecho de los trabajadores, pertenencia a organización criminal, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y falsedad documental. La organización supuestamente cobraba cantidades entre los 6.000 y los 8.000 € por supuestas regularizaciones fraudulentas.
De los 15 detenidos en Murcia, procedentes de Senegal, Gambia, Ghana y Mali, uno fue puesto a disposición judicial y al resto se les tomó declaración. Y de los 11 detenidos en Alicante, 7, todos marroquíes, fueron también puestos a disposición del juez, mientras el resto fue puesto en libertad tras tomarles declaración a la espera de que sean llamados de nuevo por la autoridad judicial, según fuentes de la Policía Nacional consultadas por OKDIARIO.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de la Comisaría de la Policía Nacional de Elche en coordinación con la UCRIF de la Jefatura Superior de Murcia. En ambas ciudades continúan investigando para localizar a más posibles víctimas.
Según el relato policial, la investigación arrancó a principios de año, después de que la UCRIF de Elche tuviera conocimiento de la existencia de una red de explotación laboral de ciudadanos extranjeros en situación irregular, a quienes los miembros de la red sometían como jornaleros a la recogida de fruta en las provincias de Alicante, Murcia y Almería.
La red utilizaba empresas pantalla de trabajo temporal con el fin de dar apariencia de legalidad y sometía a esos inmigrantes irregulares a maratonianas jornadas de trabajo, vulnerando además sus derechos laborales más fundamentales, siempre según el relato policial.
También, según la Policía, daban de alta a trabajadores en situación irregular, contrataban a trabajadores que no realizaban ningún tipo de actividad laboral y ni siquiera se hallaban en España y cambiaba identidades entre trabajadores para contratar y beneficiar de las prestaciones de la Seguridad Social a quienes más les beneficiaba, según informa la Policía Nacional.
Cobraban, también, entre 6.000 y 8.000 € por supuestas regularizaciones fraudulentas a través de la red de empresas con que operaban y declaraban hasta el 85% menos a la Seguridad Social de los días cotizados por los trabajadores que, según la Policía, realizaban jornadas de hasta 10 horas diarias.
A través de sendos dispositivos policiales en la localidad alicantina de Albatera y en Murcia, los agentes interceptaron hasta 9 furgonetas de trabajadores irregulares, identificando a 30 personas extranjeras en situación irregular.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse