Detenidos dos ‘okupas’ por una veintena de robos en dos localidades de Valencia
Otros tres varones, todos ellos españoles, están siendo investigados por su presunta relación con los robos
La vivienda 'okupada' era también punto de venta de estupefacientes y tenía un enganche ilegal al tendido eléctrico
Los objetos recuperados por la Guardia Civil están valorados en más de 8.000 €
Dos okupas, un hombre y una mujer, ambos españoles, de 46 y 34 años de edad, han sido detenidos por la Guardia Civil como presuntos autores de más de una veintena de robos en los municipios de Montesa y Vallada, en la comarca de La Costera, en Valencia. Además, otros tres varones, de edades entre los 67 y los 38 años, están siendo investigados. Los robos han sido perpetrados tanto en domicilios como en empresas agrícolas, colegios e institutos, entre otros lugares. Si bien, en todos los casos, el modus operandi era similar.
El vídeo que ilustra esta información refleja el momento exacto en el que la Guardia Civil se dirige a la vivienda okupada por los supuestos autores de los robos y comienza a trabajar para echar la puerta abajo. Tras ese registro, el detenido es escoltado por otros dos agentes para que le sean tomadas las huellas dactilares.
La metodología empleada por los autores hizo sospechar a los investigadores que podía tratarse de personas que vivían en zonas próximas a dónde se estaban cometiendo los hechos delictivos. Finalmente, la colaboración con la Policía Local de ambas localidades, Montesa y Vallada, así como con la Policía Nacional de Játiva, permitió identificar el lugar donde los presuntos ladrones tenían la base de sus operaciones.
Ese lugar, era un piso okupado, que se ubica en la localidad de Vallada. Ese piso se estaba utilizando también como punto de venta de estupefacientes. Y tenía, también, un enganche ilegal al tendido eléctrico.
Los agentes han recuperado una gran cantidad de los objetos que habían sido sustraídos y que alcanzan un valor total de unos 8.000 euros. Todos, han sido devueltos a sus propietarios. Además, quedó también desactivado el punto de venta sustancias estupefacientes antes mencionado. Otros objetos habían sido vendidos en el mercado negro, por una red de receptadores y encubridores que ahora es objeto de investigación.
Con la resolución de este caso, se han podido esclarecer más de 40 hechos delictivos. Y, entre ellos, varios delitos de robos con fuerza, de daños, hurtos, defraudación de fluido eléctrico, de tráfico de drogas, de estafa, encubrimiento y receptación. El Juzgado de Instrucción 1 de Játiva se ha hecho cargo de las diligencias de investigación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
40 años de abortos
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones