Desarticulado un clan familiar que estafaba a clubes de fútbol, compañías aéreas y multinacionales
La Guardia Civil sostiene que suscribían contratos fraudulentos de luz, agua, gas y telefonía a nombre de las empresas
Las diligencias han sido entregadas a un juzgado de la localidad valenciana de Moncada
Tres personas han sido detenidas en Ciudad Real y otras dos están siendo investigadas en Madrid
Agentes de la Guardia Civil han detenido en Ciudad Real a tres personas e investigado a otras dos en Madrid como supuestos miembros de un clan familiar presuntos autores de una serie de delitos de estafa a grandes empresas y clubes de fútbol de Primera División. Según la Guardia Civil, suscribían contratos de suministros de luz, agua, gas y telefonía a nombre de los perjudicados. En total, la estafa ha causado un perjuicio económico de 52.000 euros a 26 empresas entre las que se hallan multinacionales del automóvil, compañías aéreas y los citados clubes de fútbol de la máxima categoría del fútbol español.
Las diligencias del caso las dirige un juzgado de la localidad valenciana de Moncada a raíz de la denuncia interpuesta por una conocida cadena de supermercados, tras detectar 38 cargos sospechosos en varias cuentas bancarias vinculadas a la citada empresa, cuyos beneficiarios, según comprobaron los investigadores, resultaron ser tres individuos ajenos a la citada compañía.
Fruto de sus investigaciones, la Guardia Civil destapó que un total de 26 empresas habían resultado perjudicadas. También, han logrado determinar la identidad de hasta siete personas que, según los investigadores, integraban un mismo clan familiar y que habrían estafado presuntamente el montante antes indicado de 52.000 euros a multinacionales compañías aéreas y clubes de fútbol de elite. De esas siete personas, cinco habrían participado activamente en los hechos, según la Guardia Civil.
Según ha manifestado Pablo Cea, portavoz de la Guardia Civil de Valencia, el «clan criminal» desarticulado llevaba supuestamente estafando desde 2020 a esas grandes empresas y clubes de fútbol diversos suministros, que tenían contratados.
El citado portavoz he confirmado la detención de tres personas y que otras dos están siendo investigadas en Madrid. Se trata de cuatro varones y una mujer de edades comprendidas entre los 32 y los 59 años, españoles. La Guardia Civil sostiene que los detenidos intentaban que esos pequeños cobros pasasen desapercibidos hasta que, finalmente, fueron, como se ha dicho, detectados por una de estas empresas. La Guardia Civil ha informado a los diferentes afectados para que puedan emprender acciones legales.
Temas:
- Agua
- estafa
- Guardia Civil
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas