Comunidad Valenciana
SUCESOS

Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante

La operación policial alcanza los nueve detenidos y entre ellos el cabecilla de origen argelino

La red llegaba a cobrar entre 6.000 y 10.000 € a cada inmigrante por traerlo de Argelia a España

El avistamiento desde un medio aéreo de de Vigilancia Aduanera de una lancha rápida navegando a gran velocidad a 40 millas de las costas de Alicante y sin mercancía a bordo, este mes de enero, ha desencadenado una operación policial saldada con la desarticulación de una red criminal que según los agentes se dedicaba a transportar drogas a Argelia y traía inmigrantes irregulares desde aquel país a Alicante. La Policía Nacional ha detenido a nueve presuntos integrantes de la citada banda, que ya han sido puestos a disposición de los Juzgados de Torrevieja, en Alicante. Entre los detenidos se encuentra el supuesto cabecilla, de origen argelino. 

La red estaba formada mayoritariamente por ciudadanos de origen argelino. Pero estos se encontraban apoyados por otro, en su caso, de origen español. Y, según la Policía, se dedicaba a transportar sustancias estupefacientes, principalmente cocaína y pastillas sintéticas, desde Alicante hasta Argelia. En el viaje de vuelta, traían inmigrantes ilegales. Y, para ello, utilizaban lanchas ultrarrápidas, del tipo de la que había resultado avistada por Vigilancia Aduanera a inicios de este 2025.

La organización guardaba las narcolanchas o pateras taxi en puertos deportivos. Y, algunas de ellas, eran puestas a nombre de un español, componente de la banda, para dar mayor apariencia legal. Se trataba, siempre según la Policía, de una organización internacional. Porque, en Argelia, también tenía que captar inmigrantes que traer a España y, más concretamente, a las costas de Alicante, previo pago de una cantidad que los agentes estiman entre los 6.000 y los 10.000 euros.

La madrugada de este 8 de abril, agentes de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera montaron un dispositivo especial ante el inminente regreso de las citadas embarcaciones a España tras haber viajado el 7 del mismo mes hacia Argelia.

Volvió una embarcación. Traía a España a 22 inmigrantes. Desembarcaron en las playas de Cartagena, en la Región de Murcia. Al momento, los agentes procedieron a las correspondientes detenciones. Entre ellas, la del patrón de la embarcación, que era de nacionalidad argelina. También, ha resultado detenido el propietario de la embarcación, que es español y había acudido al puerto a recoger al tripulante de la citada nave.

Con posterioridad, la Policía Nacional ha realizado varias entradas y registros. ha sido detenido el supuesto cabecilla, de origen argelino, también, así como varios miembros de la organización. La otra embarcación ha quedado retenida por las autoridades argelinas en aquel país. 

En el transcurso de los registros, han resultado incautadas dos embarcaciones semirrígidas de más de 7,5 metros de eslora cada una y con motores fuera borda de enorme potencia. Y, también, 26 garrafas de gasolina, teléfonos móviles, dispositivos GPS y armas blancas, como se puede ver en la imagen que ilustra esta información.

Se da la circunstancia de que hace exactamente un año, en mayo de 2024, tal como entonces publicó OKDIARIO, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera llevaron a cabo una operación muy similar a esta.

En aquella ocasión, un total de siete personas de nacionalidades española, argelina y marroquí y edades comprendidas entre los 40 y los 58 años, fueron detenidas en la desarticulación de una organización  asentada en Alicante. En la operación intervinieron Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Y, como ahora, no era Alicante la puerta de entrada de la droga desde África, sino de salida. Una vez en Argelia, la organización desembarcaba la droga. Y las lanchas eran ocupadas por inmigrantes ilegales. Los inmigrantes llegaban a pagar entre 6.000 y 10.000 euros por dar el salto y viajar hasta España. Exactamente, lo mismo que ahora.