La crisis de los SAMU augura un ‘agosto infernal’ para la Sanidad de Puig: 300 días sin médico
El caos de la Sanidad valenciana alcanza al pueblo de Puig: la ambulancia del SAMU está sin médico
La Sanidad de Puig ‘recluta’ médicos en consultorios para suplir la falta de facultativos SAMU
El PP exige que comparezca el consejero Mínguez ante el desastre de la Sanidad de Ximo Puig
La carencia de médicos en la Sanidad valenciana, que dirige Miguel Mínguez en el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig, también afecta -y mucho- a los denominados Sistema de Atención Móvil de Urgencias -SAMU- y augura un ‘agosto infernal’, con más de 300 días sin médico asignado sólo en Alicante y Valencia, sumando las jornadas en que cada unidad no contará con facultativo a lo largo del mes. Esta última, la principal perjudicada. Todo ello, según han confirmado fuentes del propio servicio.
La falta de facultativos ya ha obligado a la Sanidad valenciana a buscar médicos hasta en tik-tok, una aplicación que tiene a su mayor parte de público objetivo entre los jóvenes denominados de la Generación Z, los llamados ‘nativos digitales’.
El listado de guardias pendientes de cubrir en Valencia, marca incluso unidades que de no remediarse prevén pasar muchos o todo el mes agosto sin un médico asignado, según las fuentes antes citadas. La cifra superaba hace 48 horas los 150 días en las unidades Alfa y está en torno a los 100 en los Delta. En Alicante, la situación es algo mejor, pero igualmente grave.
La situación será analizada en la próxima Mesa Sectorial, que se celebrará este jueves en Valencia con el fin de buscar y aportar soluciones a este problema. Uno de los sindicatos que participará en esa Mesa, el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) que preside Víctor Pedrera, según ha podido saber OKDIARIO, presentará una batería de iniciativas con el objetivo de hallar un punto de acuerdo que contribuya a desatascar el conflicto.
Entre esas soluciones, se plantean algunas de tipo económico, pero propondrán también facilitar la contratación de personal de otros servicios -anestesistas o médicos de urgencias, por poner 2 ejemplos-, mejoras globales en todas las condiciones, lo que incluye las laborales y las económicas, que los cursos de capacitación se mantengan abiertos de forma permanente y que sean ofrecidos a la totalidad de los médicos residentes -MIR-.
Temas:
- Ximo Puig
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón