Las Cortes Valencianas envían flashes en catalán a los correos de diputados y trabajadores
Las afrentas catalanistas a la identidad valenciana que deberían sonrojar a Puig
‘Tele Puig’ emite un spot de Plataforma per la Llengua para promocionar el catalán en Valencia
Para la Fábrica de Moneda y Timbre el Tribunal de las Aguas de Valencia celebra sus sesiones en catalán
Las Cortes Valencianas, que preside el nacionalista Enric Morera (Compromís), llevan desde el pasado 24 de marzo enviando lo que denominan ‘flashes lingüísticos’ en catalán a todos sus diputados y trabajadores. Los citados ‘flashes’ están fundamentados en conceptos basados en el catalán y no en el valenciano, lo que ha generado una amplia controversia. Hartos de soportar esas píldoras lingüísticas, los diputados de Vox han dirigido una queja al propio Enric Morera. Sostienen que la lengua que establece el Estatuto de Autonomía es el valenciano. No el catalán. El último de esos correos se ha enviado hoy, según ha confirmado Vox.
En concreto, lo que Vox ha denunciado ante Enric Morera es que desde los servicios lingüísticos de la Cámara valenciana se remiten correos a todos los trabajadores y diputados basándose en otros servicios lingüísticos, que son de origen catalán.
El relato de los hechos es el siguiente: hace 2 meses -el 24 de marzo- , el equipo de asesores lingüísticos de la Cámara valenciana envió un correo para ‘presentar’ el nuevo servicio, cuya finalidad era la de explicar brevemente cuestiones lingüísticas. Son los denominados ‘flashes lingüísticos’. Según ha explicado la síndica portavoz de Vox en las Cortes Valencianas Ana Vega. Desde aquella presentación, se han enviado 9 ‘flashes lingüísticos’, de los que 3 están basados en servicios lingüísticos de origen catalán y derivan a páginas webs con dominio también catalán, según Vega.
Hartos de esta situación, los diputados de Vox en las Cortes Valencianas han remitido una queja al presidente de las Cortes Valencianas, el nacionalista Enric Morera (Compromís), porque según ha explicado Ana Vega: «Ya está siendo recurrente el uso de institutos ajenos a la lengua valenciana para realizar indicaciones o aclaraciones respecto a la normativa lingüística del valenciano».
Vega ha recordado también que, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la lengua propia de esta Comunidad es el valenciano» y ha recordado también que el Estatuto de Autonomía establece que la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, «debe garantizar el uso normal y oficial de las 2 lenguas: el español y el valenciano».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
-
Mazón destroza a Compromís en Bruselas: «Muchas perfomances pero ni un solo euro para Valencia»
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»