Las Cortes Valencianas envían flashes en catalán a los correos de diputados y trabajadores
Las afrentas catalanistas a la identidad valenciana que deberían sonrojar a Puig
‘Tele Puig’ emite un spot de Plataforma per la Llengua para promocionar el catalán en Valencia
Para la Fábrica de Moneda y Timbre el Tribunal de las Aguas de Valencia celebra sus sesiones en catalán
Las Cortes Valencianas, que preside el nacionalista Enric Morera (Compromís), llevan desde el pasado 24 de marzo enviando lo que denominan ‘flashes lingüísticos’ en catalán a todos sus diputados y trabajadores. Los citados ‘flashes’ están fundamentados en conceptos basados en el catalán y no en el valenciano, lo que ha generado una amplia controversia. Hartos de soportar esas píldoras lingüísticas, los diputados de Vox han dirigido una queja al propio Enric Morera. Sostienen que la lengua que establece el Estatuto de Autonomía es el valenciano. No el catalán. El último de esos correos se ha enviado hoy, según ha confirmado Vox.
En concreto, lo que Vox ha denunciado ante Enric Morera es que desde los servicios lingüísticos de la Cámara valenciana se remiten correos a todos los trabajadores y diputados basándose en otros servicios lingüísticos, que son de origen catalán.
El relato de los hechos es el siguiente: hace 2 meses -el 24 de marzo- , el equipo de asesores lingüísticos de la Cámara valenciana envió un correo para ‘presentar’ el nuevo servicio, cuya finalidad era la de explicar brevemente cuestiones lingüísticas. Son los denominados ‘flashes lingüísticos’. Según ha explicado la síndica portavoz de Vox en las Cortes Valencianas Ana Vega. Desde aquella presentación, se han enviado 9 ‘flashes lingüísticos’, de los que 3 están basados en servicios lingüísticos de origen catalán y derivan a páginas webs con dominio también catalán, según Vega.
Hartos de esta situación, los diputados de Vox en las Cortes Valencianas han remitido una queja al presidente de las Cortes Valencianas, el nacionalista Enric Morera (Compromís), porque según ha explicado Ana Vega: «Ya está siendo recurrente el uso de institutos ajenos a la lengua valenciana para realizar indicaciones o aclaraciones respecto a la normativa lingüística del valenciano».
Vega ha recordado también que, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la lengua propia de esta Comunidad es el valenciano» y ha recordado también que el Estatuto de Autonomía establece que la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, «debe garantizar el uso normal y oficial de las 2 lenguas: el español y el valenciano».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
Sánchez elige la provincia peor financiada por sus PGE para presumir de inversiones en aeropuertos
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield