La consejera de Justicia de Puig dimite 12 días después de ser elegida vicepresidenta de las Cortes
El decreto que oficializa la salida de Gabriela Bravo lleva la firma de Ximo Puig y es un "cese a petición propia"
El gobierno en funciones de Ximo Puig celebrará aún un último pleno, que coincide en el tiempo con la visita de Feijóo a Alicante
La nº 2 del PSOE de Puig se aferra al sillón con dos cargos públicos que el PP considera incompatibles
Gabriela Bravo, consejera de Justicia del Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig, ha dimitido este viernes, 12 días después de que fuera elegida vicepresidenta segunda de las Cortes Valencianas, cargos que ha compatibilizado hasta ahora amparándose en un informe de la Abogacía de la Generalitat, según dijo ella misma.
Pese a que la investidura del futuro presidente de la Generalitat el popular Carlos Mazón está prevista para el próximo 13 de julio, el Ejecutivo en funciones, ya sin su consejera titular de Justicia, celebrará un último pleno de lo que es ya una larga serie tras el 28M. Ese Pleno coincidirá en el día, 12 de julio, con la visita del líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno de España Alberto Núñez Feijóo a Alicante.
La renuncia de Gabriela Bravo está contemplada en un decreto de «cese a petición propia» publicado también este viernes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), con efectos del día de su publicación y rubricado por el propio Ximo Puig.
A pesar de la publicación en el DOGV de la renuncia de Gabriela Bravo, la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano y consejera portavoz del Ejecutivo Aitana Mas (Compromís) no ha informado de la decisión hasta que no ha sido requerida acerca de este tema por los medios de comunicación que seguían la rueda de prensa posterior al que de facto ha sido el penúltimo pleno del Ejecutivo de Puig.
Se da la circunstancia de que Aitana Mas sí ha informado acerca de las destituciones de tres directores generales. Entre ellos, el que defendió a la Generalitat Valenciana en Bruselas cuando el PP y una abogada valenciana reclamaron a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que investigara los abusos a menores en centros de titularidad de la Generalitat Valenciana y el caso Oltra.
Mas se ha justificado porque «no le corresponde al Pleno sino al presidente», pero ha agregado que «después de los informes solicitados» por parte de la consejera «se ha tomado la decisión. Y ya está».
No obstante, a preguntas de los medios, Aitana Mas se ha mostrado firme en la opinión acerca de la cuestión que afectaba a Bravo: la duplicidad entre la consejería y la vicepresidencia de las Cortes y ha ratificado que ella cree en la separación de poderes y que se le preguntó su opinión y la dio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025