Compromís apura los plazos de las primarias para meter a Oltra si es desimputada
Puig se pliega otra vez ante Compromís: «Me gustaría mucho que se produjera la desimputación de Oltra»
El PP pide el amparo de Bruselas para indagar en la gestión del ‘caso Oltra’ y los menores tutelados
El juez cita a declarar a la tri-imputada Oltra el 19 de septiembre por el caso de los abusos
Compromís ha aprobado una modificación de su reglamento que le permitirá esperar hasta el último segundo para que la tri-imputada Mónica Oltra pueda liderar sus listas electorales si, finalmente, resulta desimputada en el caso que investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas ocultaron los abusos del que fuera su marido a una menor tutelada.
Mónica Oltra fue imputada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) a instancias del titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia por los supuestos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber delito y está citada por el juez el 19 de septiembre para prestar declaración en calidad de imputada.
Inicialmente, la causa que afecta a Mónica Oltra debía dirimirse en el TSJCV por su condición de diputada autonómica. Sin embargo, ella optó por dimitir también como parlamentaria, por lo que el Alto Tribunal valenciano devolvió la causa a Instrucción 15 de Valencia, que es el Juzgado que ahora la ha citado a declarar cómo imputada. El denominado caso Oltra acumula ya un total de 14 imputados, entre ellos, la propia Mónica Oltra.
El cambio
La modificación efectuada por Compromís en su reglamento estriba en que la Comisión Ejecutiva Nacional de la coalición podrá, en cualquier momento previo a la legalización final de las listas, realizar modificaciones en esas mismas listas para incluir a personalidades. Y Mónica Oltra, a pesar de su triple imputación, está considerada por Compromís como una personalidad.
Por tanto, se trata de asegurar que la esperarán hasta que sea materialmente imposible hacerlo por más tiempo: hasta el mismo momento en que se cierren las listas y sean publicadas la Ejecutiva de Compromís podrá incluir a Mónica Oltra. La condición es que se retiren los cargos que pesan actualmente contra ella.
No es sólo Compromís quien espera que Oltra sea desimputada. El propio Ximo Puig también hizo constar el pasado lunes públicamente que era su deseo el hecho de que fuera desimputada. El presidente valenciano quiere reeditar un pacto con Compromís tras los próximos comicios si los números le otorgan esa opción. Y quiere hacerlo directamente con Mónica Oltra como interlocutora de referencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
Últimas noticias
-
Sánchez no merece vacaciones
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón