Compromís apura los plazos de las primarias para meter a Oltra si es desimputada
Puig se pliega otra vez ante Compromís: «Me gustaría mucho que se produjera la desimputación de Oltra»
El PP pide el amparo de Bruselas para indagar en la gestión del ‘caso Oltra’ y los menores tutelados
El juez cita a declarar a la tri-imputada Oltra el 19 de septiembre por el caso de los abusos
Compromís ha aprobado una modificación de su reglamento que le permitirá esperar hasta el último segundo para que la tri-imputada Mónica Oltra pueda liderar sus listas electorales si, finalmente, resulta desimputada en el caso que investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas ocultaron los abusos del que fuera su marido a una menor tutelada.
Mónica Oltra fue imputada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) a instancias del titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia por los supuestos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber delito y está citada por el juez el 19 de septiembre para prestar declaración en calidad de imputada.
Inicialmente, la causa que afecta a Mónica Oltra debía dirimirse en el TSJCV por su condición de diputada autonómica. Sin embargo, ella optó por dimitir también como parlamentaria, por lo que el Alto Tribunal valenciano devolvió la causa a Instrucción 15 de Valencia, que es el Juzgado que ahora la ha citado a declarar cómo imputada. El denominado caso Oltra acumula ya un total de 14 imputados, entre ellos, la propia Mónica Oltra.
El cambio
La modificación efectuada por Compromís en su reglamento estriba en que la Comisión Ejecutiva Nacional de la coalición podrá, en cualquier momento previo a la legalización final de las listas, realizar modificaciones en esas mismas listas para incluir a personalidades. Y Mónica Oltra, a pesar de su triple imputación, está considerada por Compromís como una personalidad.
Por tanto, se trata de asegurar que la esperarán hasta que sea materialmente imposible hacerlo por más tiempo: hasta el mismo momento en que se cierren las listas y sean publicadas la Ejecutiva de Compromís podrá incluir a Mónica Oltra. La condición es que se retiren los cargos que pesan actualmente contra ella.
No es sólo Compromís quien espera que Oltra sea desimputada. El propio Ximo Puig también hizo constar el pasado lunes públicamente que era su deseo el hecho de que fuera desimputada. El presidente valenciano quiere reeditar un pacto con Compromís tras los próximos comicios si los números le otorgan esa opción. Y quiere hacerlo directamente con Mónica Oltra como interlocutora de referencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»