Compromís amenaza a Sumar con la ruptura por rechazar que Sánchez comparezca por la DANA
Sumar cree que habrá acuerdo pero no pedir que Sánchez comparezca en el Congreso puede volver en contra a Compromís
Compromís amenaza a Sumar con ruptura en caso de que la formación que lidera la vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, mantenga su rechazo a que Sánchez comparezca ante la comisión de la DANA en el Congreso de los Diputados.
Compromís es una coalición con tres patas. Una, es Mes, actualmente hegemónica. Otra Iniciativa del Poble Valenciá (Iniciativa del Pueblo Valenciano), de la que procede, por ejemplo, Mónica Oltra. Y, la tercera, son los Verdes.
En el caso de Mes, su secretaria general es Amparo Piquer. Y ha sido precisamente esa dirigente la que ha trasladado a la ejecutiva de su partido que la relación entre ambas partes está en un punto de inflexión que puede desembocar en una ruptura.
El origen de esas diferencias tan notables parte de la comisión de investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados. En concreto, en que Compromís exige que Pedro Sánchez comparezca ante esa comisión, en tanto que Sumar «presionada por Moncloa» según Compromís, lo rechaza.
Compromís mantiene que realiza esa petición en una línea de coherencia con respecto a lo manifestado en el Senado o en las Cortes valencianas. Pero la situación se ha ido agravando por la resistencia de la formación de Yolanda Díaz a que esa comparecencia se lleve a cabo. Tampoco el PSOE está por la labor.
En Sumar, están convencidos de que al final habrá acuerdo. Pero, los dirigentes de esa coalición miran el caso de la DANA desde la distancia. Mientras que la perspectiva desde la Comunidad Valenciana es otra: Compromís sabe que, en el estado actual de todo lo que rodea a la DANA, rechazar que Pedro Sánchez comparezca en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sería una postura que no se entendería en absoluto desde la Comunidad Valenciana por más argumentos que utilizase.
Este sábado, la ministra de Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, argumentó a este respecto que Sánchez no tiene problema en comparecer ante la comisión de investigación del Congreso, pero resaltó que ya lo ha hecho. Y que quien debe hacerlo son los responsables de la Generalitat.
La realidad es que Sánchez no compareció en el Congreso por una comisión de investigación, sino porque es el presidente del Gobierno y debía explicar las medidas de su Ejecutivo tras la DANA. Y la estrategia que se desprende de las palabras de Diana Morant es que el objetivo de los socialistas es focalizar la responsabilidad de la DANA en la Generalitat Valenciana. De ahí la resistencia a que Sánchez comparezca.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr