El cluster audiovisual valenciano pide que no haya votos contra la futura ley de la tele autonómica
El clúster representa a más de 150 empresas del sector audiovisual valenciano
El Clúster de Producción y Servicios Audiovisuales de la Comunidad Valenciana, una organización que representa a más de 150 empresas en este territorio, ha solicitado este viernes que ningún grupo parlamentario vote en contra de la futura ley de la Radio Televisión Valenciana, presentada ante las Cortes por PP y Vox, los dos partidos que conforman el Gobierno valenciano. De facto, la petición del citado clúster está más dirigida a PSOE y Compromís, los dos grupos de la oposición en la Cámara valenciana. En esa misma dirección, el clúster solicita que se agoten «todas» las vías de negociación entre los grupos «para alcanzar un consenso o, al menos, una abstención».
La Ley de la Radio Televisión Valenciana es una de las cinco presentadas ante las Cortes Valencianas conjuntamente por Partido Popular y Vox. Esta ley ha contado con la oposición de PSOE y Compromís. En principio, el texto será aprobado con los votos a favor de PP y Vox en el último pleno del periodo de sesiones: el que se celebrará en el mes de julio. Entre sus novedades, se encuentra que contará con dos lenguas vehiculares: el castellano y el valenciano. A diferencia de la actual, cuya única lengua vehicular es el valenciano.
El clúster recuerda que la ley anterior, aprobada en 2016, con diferente composición parlamentaria no tuvo votos en contra, «asumiendo todos los grupos la necesidad de lograr lo más parecido a un consenso». De hecho, en aquella votación se contabilizaron 63 votos a favor y 28 abstenciones: «No tener ningún voto en contra supuso un apoyo implícito al sector audiovisual valenciano y la necesidad de contar con una televisión como principal empresa tractora de todo un sector».
Por ello, han pedido a todos los grupos valencianos que hagan «un esfuerzo» para «limar cualquier tipo de fricción» y alcanzar «algún tipo de consenso». Lo que, según sostienen: «Irá en favor de la industria audiovisual valenciana».
Según el presidente del citado clúster Kiko Martínez, el «correcto» nacimiento de una ley «tan importante» para el sector audiovisual valenciano es el motivo que les ha hecho exponer esta petición.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz