El cluster audiovisual valenciano pide que no haya votos contra la futura ley de la tele autonómica
El clúster representa a más de 150 empresas del sector audiovisual valenciano
El Clúster de Producción y Servicios Audiovisuales de la Comunidad Valenciana, una organización que representa a más de 150 empresas en este territorio, ha solicitado este viernes que ningún grupo parlamentario vote en contra de la futura ley de la Radio Televisión Valenciana, presentada ante las Cortes por PP y Vox, los dos partidos que conforman el Gobierno valenciano. De facto, la petición del citado clúster está más dirigida a PSOE y Compromís, los dos grupos de la oposición en la Cámara valenciana. En esa misma dirección, el clúster solicita que se agoten «todas» las vías de negociación entre los grupos «para alcanzar un consenso o, al menos, una abstención».
La Ley de la Radio Televisión Valenciana es una de las cinco presentadas ante las Cortes Valencianas conjuntamente por Partido Popular y Vox. Esta ley ha contado con la oposición de PSOE y Compromís. En principio, el texto será aprobado con los votos a favor de PP y Vox en el último pleno del periodo de sesiones: el que se celebrará en el mes de julio. Entre sus novedades, se encuentra que contará con dos lenguas vehiculares: el castellano y el valenciano. A diferencia de la actual, cuya única lengua vehicular es el valenciano.
El clúster recuerda que la ley anterior, aprobada en 2016, con diferente composición parlamentaria no tuvo votos en contra, «asumiendo todos los grupos la necesidad de lograr lo más parecido a un consenso». De hecho, en aquella votación se contabilizaron 63 votos a favor y 28 abstenciones: «No tener ningún voto en contra supuso un apoyo implícito al sector audiovisual valenciano y la necesidad de contar con una televisión como principal empresa tractora de todo un sector».
Por ello, han pedido a todos los grupos valencianos que hagan «un esfuerzo» para «limar cualquier tipo de fricción» y alcanzar «algún tipo de consenso». Lo que, según sostienen: «Irá en favor de la industria audiovisual valenciana».
Según el presidente del citado clúster Kiko Martínez, el «correcto» nacimiento de una ley «tan importante» para el sector audiovisual valenciano es el motivo que les ha hecho exponer esta petición.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
Últimas noticias
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Programa completo de las Fiestas de Leganés 2025