Cierra Neurología del hospital de Vinaroz: los usuarios tendrán que viajar 80 kilómetros para tratarse
La UCI del hospital de Vinaroz entra en situación crítica por la falta de facultativos
Otro agujero en la Sanidad de Puig: sólo hay un psiquiatra en activo en el hospital de Vinaroz
El caos de la Sanidad valenciana alcanza al pueblo de Puig: la ambulancia del SAMU está sin médico
Nuevo problema en la Sanidad valenciana que dirige Miguel Mínguez en el Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig. El Hospital Comarcal de Vinaroz, en Castellón, se quedará sin servicio de neurología a partir mañana, día 24 de septiembre, según ha confirmado en su página web el Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS), que alerta de que la situación obligará a los pacientes del Departamento de Salud de Vinaroz a desplazarse 80 kilómetros para ser atendidos en el Hospital General Universitario de Castellón.
Los problemas de la Sanidad valenciana no terminan de resolverse. A las listas de espera, la saturación de pacientes en atención primaria, la falta de facultativos y otra serie de cuestiones, se suma ahora el cierre del servicio de neurología del Hospital Comarcal de Vinaroz, donde otros servicios atravesaron también una situación delicada antes del verano.
El Hospital Comarcal de Vinaroz ofrece cobertura sanitaria a unos 90.000 usuarios del sistema sanitario valenciano y cuenta hasta la fecha con 4 neurólogos. Según el citado Colegio de Médicos de Castellón, la Consejería es conocedora de la situación que, sostiene, se remonta a años atrás. Por ello, el mencionado Colegio insta a la Consejería «a buscar soluciones urgentes», que garantice un servicio de Neurología estable y dotado de recursos humanos.
Según el Comcas, la «inacción» en búsqueda de soluciones por parte de la Administración sanitaria obliga a los neurólogos del hospital de Castellón a asumir tareas en la hospitalización de pacientes que llegan derivados de Vinaroz, mientras que se desplazarán al hospital del Bajo Maestrazgo a atender las consultas, lo que auguran que tendrá 2 efectos: la sobrecarga de trabajo para los profesionales y el impacto en la lista de espera del servicio. Y advierte de que otros servicios como Dermatología o Anestesia también requieren de soluciones por parte de la Consejería de Sanidad.
Por todo ello, solicita a la citada Consejería de Sanidad que actúe «sin demoras» y que priorice el problema de los departamentos de salud periféricos. Además, el Colegio muestra su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones al problema.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
El Gobierno de Mazón sentencia la quita de la deuda del de Sánchez: «Es una burla a los valencianos»
-
Catalá asume la limpieza de otro cauce tras el del Turia porque el Júcar no lo ha hecho desde la DANA
-
Sánchez sólo ha pagado el 16% de los 16.600 millones que anunció para la DANA hace 9 meses
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket