Catalá gobernará en solitario en Valencia y priorizará bajar impuestos, seguridad y limpieza
Ribó tramita otra subvención a la catalanista Escola Valenciana a una semana del cambio de gobierno
Catalá y Barcala quieren gobernar en solitario Valencia y Alicante con pactos puntuales con Vox
La candidata del PP en Valencia se compromete a bajar los impuestos de Ribó y el PSOE en 67 millones
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Valencia María José Catalá gobernará en solitario, con acuerdos puntuales, y dará prioridad a bajar los impuestos, fortalecer la seguridad ciudadana y que Valencia sea una ciudad más limpia. La futura alcaldesa de Valencia, que este viernes ha recogido las credenciales que la acreditan como concejala, se reunirá la próxima semana con el alcalde saliente el nacionalista Joan Ribó para llevar a cabo un traspaso de poderes «amable».
El también alcalde del PP en Alicante, Luis Barcala, no sólo ha anunciado que gobernará en solitario, sino que ya se ha reunido con todos los grupos con representación municipal a los que ha adelantado su decisión. Como en el caso de Catalá, ambos gobernarán en minoría y será proclamados alcaldes en primera votación el próximo sábado 17 de junio por tratarse las suyas de las listas más votadas.
En el caso de María José Catalá, este viernes se ha reincorporado a la actividad municipal después de una semana que inició dando a luz a un niño, que se llamará Francesc. Por este motivo, María José Catalá no pudo asistir a la Junta Directiva del PP Comunidad Valenciana, que presidió Alberto Núñez Feijóo, pero ya está reincorporada y este viernes ha recogido sus credenciales como nueva concejala.
El modelo que han aplicado tanto Luis Barcala como María José Catalá es el que van a seguir en el PP valenciano muchos de los alcaldes que han ganado en sus municipios. En otras grandes ciudades, como Elche, sí está sobre la mesa un pacto con Vox, con distribución de delegaciones entre ambos partidos y, por tanto, de concejalías. El alcalde será el popular Pablo Ruz.
Pactos puntuales
La hoja de ruta municipal de Catalá a partir de ahora pasa por tomar posesión sustentándose en los 13 votos del PP, que le confieren ser la lista más votada, por lo que no tendrá que recurrir a una segunda votación.
A partir de ahí, iniciará un periodo de diálogo con los tres partidos con representación municipal, que son Compromís, PSOE y Vox. Su idea es alcanzar acuerdos con ellos sobre los principales temas, que por orden de actuación serán: bajada de impuestos, seguridad ciudadana y limpieza urbana.
En cuanto a la bajada de impuestos, el objetivo de Catalá es alcanzar el máximo consenso para abordar un cambio de las ordenanzas reguladoras de tasas y gravámenes municipales en lo que resta de año. De modo, que a inicios de 2024 todos los impuestos municipales se bajen.
Esta iniciativa conecta con el plan de bajada de impuestos de Carlos Mazón al frente de la Generalitat, para que los valencianos no sólo perciban las reducciones autonómicas, sino también las municipales.
También, abordará la cuestión de la seguridad ciudadana. Su compromiso se fundamenta en presentar batalla al incremento de la criminalidad en las calles de Valencia. La respuesta es incrementar en 500 policías la plantilla para que patrullen por la que es la tercera ciudad de España.
La tercera prioridad es la limpieza urbana, con medidas que se pondrán en marcha a la vez que las concernientes a Seguridad y bajada de impuestos. Otra de las prioridades es el empleo. Y, sobre todo, el joven.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenidos en Móstoles 2 jóvenes por estafar 15.693 € a una mujer de Alicante con el ‘hijo en apuros»
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
Los datos que esgrime la juez de la DANA para exculpar al Júcar «no pueden ser legalmente utilizados»
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
-
Vox recurre el auto de la juez de la DANA que rechaza investigar al Gobierno de Sánchez
Últimas noticias
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»