Catalá ficha al 2 de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia para su lista municipal
El PP arrebatará a Ribó la Alcaldía de Valencia con el apoyo de Vox según su última encuesta
Los sondeos auguran al PP hasta 14 ediles en el preludio del ‘súper viernes’ de Feijóo en Valencia
La batalla electoral se desata en Valencia: el PP cuelga una lona de 273 m2 en el feudo de Ribó
Golpe de efecto de la candidata popular al Ayuntamiento de Valencia. María José Catalá acaba de sumar a su candidatura a Jesús Carbonell, el actual número 2 de la Autoridad de Transporte Metropolitano, según han confirmado fuentes del PP a OKDIARIO. La incorporación de Carbonell evidencia, de facto, que la movilidad será uno de los principales ejes de la gestión de Catalá si alcanza la Alcaldía.
Mientras la candidata de los socialistas valencianos Sandra Gómez se encuentra inmersa en el monumental escándalo que han generado el envío de cartas que el PP considera «electoralistas» a 74.624 domicilios de Valencia, los populares continúan dando pasos en la confección de la que será su lista electoral para el Ayuntamiento que el PSOE gobierna junto al alcalde de la coalición nacionalista Compromís, Joan Ribó.
En materia de movilidad, Catalá ha fichado al secretario general de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia: Jesús Carbonell Aguilar. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia con especialidad en derecho de empresa, que es también funcionario de carrera del Cuerpo Superior Técnico de la Administración General de la Generalitat.
Carbonell Aguilar ya ha ostentado, además, importantes responsabilidades. Fue subdirector de Formación Profesional de la Consejería de Educación de 2009 a 2011, subdirector de Personal Docente de esa misma consejería entre 2011 y 2014 y subsecretario de la misma entre 2014 y 2015.
También, ha sido subdirector de Sector Público de la Consejería de Hacienda y Modelo Económico de 2016 a 2018 y, en la actualidad, es secretario general de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, responsabilidad que desempeña desde 2018.
Su elección, según fuentes populares, pone de manifiesto, como se ha dicho, que María José Catalá tendrá a la movilidad como uno de los ejes más importantes de su acción de gobierno, fundamentada en criterios de sostenibilidad pero también de seguridad. Y alejada de lo que el PP ha venido considerando como «ocurrencias e imposiciones», que han marcado al actual equipo de gobierno local.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón a Sánchez: «Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor para tapar la corrupción»
-
Hecatombe de la izquierda en Alicante en otra manifestación contra Mazón: apenas 500 personas
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
-
Le he preguntado a la IA y estos son los 3 mejores pueblos para vivir en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace circuito y la FIA mira hacia otro lado»
-
Se rozó la tragedia en el GP de México: Lawson casi atropella a dos comisarios que invadieron la pista
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos