Catalá elimina la obligación de pagar por aparcar en Valencia en zona azul a mediodía y por la noche
La medida se suma a la bajada de impuestos de Catalá, que ahorrará 71 millones de € a los valencianos
La nueva iniciativa referente a la ORA supondrá un ahorro adicional a los valencianos de otros 1,8 millones de €
Así será la bajada de impuestos de Catalá en Valencia: 400.000 valencianos pagarán 70 € menos de IBI
Los valencianos ya no pagarán por aparcar sus vehículos a mediodía ni por la noche. El Ayuntamiento, que dirige la popular María José Catalá, modificará la Ordenanza Reguladora de los Aparcamientos, comúnmente conocida como ORA, de modo que desde este 30 de octubre de 2023 aparcar en zona azul en la ciudad de Valencia entre las 14 y las 16 horas y a partir de las 20 horas no costará dinero. En términos económicos, esta medida supone un ahorro de 1,8 millones de euros para los valencianos.
Este 13 de octubre, la Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad. Un total de 71 millones de euros, procedentes de la rebaja del Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) y, también, de la reducción de las tasas de alcantarillado y el impuesto de vehículos, entre otros.
A esa primera medida, se suma ahora una segunda iniciativa, destinada a que tener aparcado el vehículo durante la hora de hora de comer o al finalizar la jornada laboral no cueste dinero tampoco a los valencianos. Una medida que, según ha manifestado María José Catalá, responde al compromiso del Gobierno Local, que ahora conforman PP y Vox, de que los valencianos puedan ahorrar, también, en materia de movilidad.
La medida se pondrá en marcha este 30 de octubre, lunes. Y, la empresa adjudicataria del servicio, tendrá que adaptar el funcionamiento tanto de los parquímetros como de la aplicación. De modo, que ni uno ni otra permitan el pago en las franjas horarias antes señaladas.
También, deberá sustituirse en todos los parquímetros la información que muestra el horario regulado ya adaptar la señalización vertical a ese nuevo horario, así como los diseños gráficos que sean necesarios para ofrecer una correcta información a los usuarios. Este lunes, 23 de octubre, se ha iniciado la campaña informativa que culminará el día 30: la fecha en que la ORA quedará reducida en sus franjas horarias.
María José Catalá ha explicado que con esta reducción de los tramos horarios de pago de la zona azul, sumada la rebaja fiscal de 71 millones antes mencionada, se evidencia que el Gobierno Local de Valencia es «sensible» a «las necesidades de los valencianos».
Según ha manifestado Catalá, «intentamos adaptarnos a este contexto económico», pero, sobre todo, «bajar los impuestos e intentar que esta reducción sea importante para vecinos y comerciantes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
-
Así fue la encerrona del PSOE a Mazón en el Congreso: presidenta y secretaria iban en la lista de Morant
-
Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
-
La AEMET confirma otro día de temperaturas en descenso y heladas: frío en la Comunidad Valenciana
-
Recta final para Pérez Llorca: la presidenta llama a consultas a los grupos para una investidura inmediata
Últimas noticias
-
Avisos de nieve en España: a estas horas va a nevar en el País Vasco
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
Dónde va a nevar mañana y este fin de semana: las previsiones de AEMET para estas localidades
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»