Catalá elimina la obligación de pagar por aparcar en Valencia en zona azul a mediodía y por la noche
La medida se suma a la bajada de impuestos de Catalá, que ahorrará 71 millones de € a los valencianos
La nueva iniciativa referente a la ORA supondrá un ahorro adicional a los valencianos de otros 1,8 millones de €
Así será la bajada de impuestos de Catalá en Valencia: 400.000 valencianos pagarán 70 € menos de IBI
Los valencianos ya no pagarán por aparcar sus vehículos a mediodía ni por la noche. El Ayuntamiento, que dirige la popular María José Catalá, modificará la Ordenanza Reguladora de los Aparcamientos, comúnmente conocida como ORA, de modo que desde este 30 de octubre de 2023 aparcar en zona azul en la ciudad de Valencia entre las 14 y las 16 horas y a partir de las 20 horas no costará dinero. En términos económicos, esta medida supone un ahorro de 1,8 millones de euros para los valencianos.
Este 13 de octubre, la Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad. Un total de 71 millones de euros, procedentes de la rebaja del Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) y, también, de la reducción de las tasas de alcantarillado y el impuesto de vehículos, entre otros.
A esa primera medida, se suma ahora una segunda iniciativa, destinada a que tener aparcado el vehículo durante la hora de hora de comer o al finalizar la jornada laboral no cueste dinero tampoco a los valencianos. Una medida que, según ha manifestado María José Catalá, responde al compromiso del Gobierno Local, que ahora conforman PP y Vox, de que los valencianos puedan ahorrar, también, en materia de movilidad.
La medida se pondrá en marcha este 30 de octubre, lunes. Y, la empresa adjudicataria del servicio, tendrá que adaptar el funcionamiento tanto de los parquímetros como de la aplicación. De modo, que ni uno ni otra permitan el pago en las franjas horarias antes señaladas.
También, deberá sustituirse en todos los parquímetros la información que muestra el horario regulado ya adaptar la señalización vertical a ese nuevo horario, así como los diseños gráficos que sean necesarios para ofrecer una correcta información a los usuarios. Este lunes, 23 de octubre, se ha iniciado la campaña informativa que culminará el día 30: la fecha en que la ORA quedará reducida en sus franjas horarias.
María José Catalá ha explicado que con esta reducción de los tramos horarios de pago de la zona azul, sumada la rebaja fiscal de 71 millones antes mencionada, se evidencia que el Gobierno Local de Valencia es «sensible» a «las necesidades de los valencianos».
Según ha manifestado Catalá, «intentamos adaptarnos a este contexto económico», pero, sobre todo, «bajar los impuestos e intentar que esta reducción sea importante para vecinos y comerciantes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hindú o indú
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción