‘Caso Azud’: La UCO sostiene que el PSOE financió en ‘B’ las eleciones de 2007 en Valencia
La investigación se encuentra actualmente más focalizada en un presunto delito de cohecho
La juez de ‘Azud’ sostiene que la trama pagó gastos electorales a los socialistas valencianos en 2007
Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) en torno al denominado Caso Azud señala que empresas adjudicatarias financiaron supuestamente en dinero B el merchandising de la campaña de los socialistas en 2007 al Ayuntamiento de Valencia de la entonces candidata la ex ministra Carmen Alborch.
El caso Azud es una presunta trama corrupta de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones y contratos públicos. Y tuvo como epicentro el Ayuntamiento de Valencia. El caso ha arrojado un balance superior al medio centenar de investigados.
El presunto conseguidor de ese dinero fue supuestamente Pepe Cataluña, quien hasta el año 2004 era el secretario de Administración y Finanzas de los socialistas valencianos y que actualmente se encuentra en la causa en calidad de investigado.
Se da la circunstancia de que si bien el citado informe habla de mordidas para el partido, la investigación se encuentra más focalizada en un presunto cohecho, puesto que el delito de financiación irregular no existía entonces y, en caso de haber existido, ya estaría prescrito.
Según publica elPlural.com, el informe explica que como «contraprestación» el análisis efectuado por la UCO «ha permitido determinar que José Luis Vera directamente o a través de la mercantil Vega Llorens SLU, entre los años 2007 y 2012 habría percibido importantes sumas económicas provenientes del Grupo Axis, las cuales habría destinado tanto a su beneficio personal, como al del PSPV. Habiéndolo hecho en este último caso asumiendo el coste de determinados servicios o productos adquiridos por este partido político».
Según la UCO, una de las operaciones urbanísticas que habría motivado el pago de estas comisiones es el Programa de Actuación Integrada (PAI) de El Espartal. En sendas reuniones mantenidas entre el principal encausado el empresario Jaime Febrer, y José Luis Vera, habrían acordado «el pago de una comisión por importe de 2 millones de €. De estos, un millón tendría como destinatario al propio Vera, y un millón al PSPV».
Para el pago de la citada comisión, dice la UCO, «se habrían articulado una serie de operativas» que «habrían tenido la aparente finalidad de encubrir el origen delictivo de los fondos: firmas de contratos simulados, emisión de facturación ficticia, interposición de terceras empresas ajenas al grupo empresarial o simulación de prestación de servicios, entre otras».
Temas:
- PSPV-PSOE
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto