Paiporta, bajo el peligro de nuevas inundaciones esta noche: «Las alcantarillas están llenas de barro»
Un total de 108 camiones de desembozo trabajan a destajo para evitar que la lluvia anegue de nuevo la 'zona cero'
La Generalitat necesita otros 100 camiones más para agilizar los trabajos bajo un cielo que amenaza nuevas lluvias
El colapso de las alcantarillas de la zona cero tras la DANA que ha asolado Valencia este 29 de octubre constituye aún un riesgo de que se puedan generar nuevas inundaciones. Muchas de esas alcantarillas están anegadas. Y aún hacen falta unos 100 camiones de desembozo más, según fuentes oficiales, para imprimir el ritmo adecuado a la tarea. Los bomberos advierten que si la lluvia se intensifica, «con lo anegadas que están las tuberías, va a haber atascos». Y, con esos atascos, inundaciones. Todo ello, según ha explicado un bombero voluntario del País Vasco en Paiporta, tal como recoge el vídeo que ilustra esta información.
Según este bombero voluntario, tanto él como sus compañeros llevan desde este martes desatascando las arquetas del alcantarillado de Paiporta. Ese desatasco sirve para que cuando lleguen los camiones puedan desarrollar su labor. Es decir, retirar el lodo, el barro y las heces que colapsan esas alcantarillas y que el agua pueda fluir por su interior.
Se da la circunstancia de que, tal como ha publicado OKDIARIO este miércoles, el Gobierno de Pedro Sánchez no activó los mecanismos para gestionar la petición de Carlos Mazón de 130 camiones para limpiar aguas fecales, heces, lodo y barro en las alcantarillas de la zona cero de la DANA en la Comunidad Valenciana hasta tres días después de que lo pidiera el propio Carlos Mazón.
El dirigente autonómico, harto de esperar, denunció públicamente ese importante retraso del Gobierno, nada menos que tres días, a través de las redes sociales este lunes a las 9:01 horas.
Este miércoles, la vicepresidenta del Gobierno valenciano Susana Camarero ha destacado, precisamente, que una de las prioridades del Gobierno valenciano en estos momentos es la extracción de lodos.
Esa extracción está coordinada por la Conselleria de Medio Ambiente, que dirige Vicente Martínez Mus, en colaboración con gestoras de aguas, bomberos, la Unidad Militar de Emergencias UME, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los integrantes del protocolo activado para ello.
El mediodía de este miércoles, según datos oficiales, un total de 108 camiones se encontraban ya trabajando en las zonas afectadas, gracias a los que han sumado el Canal Isabel II, Marruecos, Ceuta, Jaén o Noblejas.
La tarea es de tan suma importancia ante la amenaza de nuevas tormentas que la Generalitat Valenciana ha efectuado, también, un llamamiento a todas las instituciones y empresas para que sumen la maquinaria que tengan disponible para la retirada de lodo. Un SOS en toda regla ante la situación actual y la tardía respuesta del Gobierno de Sánchez.
En Paiporta, en la zona cero de la DANA de Valencia, se trabaja sin descanso. Y las tareas continúan a un enorme ritmo para evitar, precisamente, que nuevas precipitaciones aneguen otra vez la zona y se produzcan inundaciones estos municipios de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Filtran la decisión de la Fiscalía contra el Gobierno de Mazón horas antes de que declare Begoña Gómez
-
La Fiscalía al servicio de Sánchez: pide investigar a Mazón por su gestión en la DANA
-
El Gobierno de Mazón desliza el sorpasso de Bernabé a Morant: «Ejerce más de candidata que de delegada»
-
El PP pide los contratos de otras confederaciones de alertas más modernas que las del Júcar en la DANA
-
Mazón avisa que los pagos sociales sufren riesgo de colapso si Sánchez no aprueba un FLA extraordinario
Últimas noticias
-
Raphael ingresado tras sufrir un fallo cardiovascular durante una grabación de ‘La Revuelta’
-
Muere la influencer Paula Cisneros a los 17 años
-
Cazado por Google Maps ocultando el cadáver del marido de su amante descuartizado en Soria
-
Filtran la decisión de la Fiscalía contra el Gobierno de Mazón horas antes de que declare Begoña Gómez
-
Cuáles son los 10 mandamientos de la Iglesia Católica y su significado