Benidorm se prepara para que más de 30.000 británicos honren la memoria de la Reina Isabel
Muere la Reina Isabel II, la más longeva y querida de Europa, a los 96 años
God save the king: el hijo de Isabel II reinará como Carlos III
Sánchez no rinde tributo a Isabel II mientras Zarzuela ondea la bandera a media asta y Ayuso declara luto
El Ayuntamiento de Benidorm que dirige el popular Toni Pérez, ultima los detalles para que los más de 30.000 británicos que a día de hoy se encuentran en la ciudad-turismo por excelencia puedan honrar la memoria de la Reina Isabel. Se trata de la iniciativa mas importante dirigida a visitantes y residentes de esta nacionalidad desde que se llevó a cabo la ‘Operación Dunkerke español’, como fue bautizada por la prensa británica, cuando en 24 horas hubo que evacuar a 35.000 británicos por vía aérea tras el ‘cierre Covid’. Además, el Ayuntamiento ha decidido sumarse a todos los días que dure el luto oficial británico. Es la manera de la ciudad de visibilizar su apoyo a un país al que Benidorm se siente profundamente hermanado y del que hace suyo, en este caso, el dolor.
La provincia de Alicante cuenta con una población británica residente estimada en más de 70.000 personas. De ellas, 4.081 están empadronadas en Benidorm. Una ciudad en la que hay cerca de 12.000 británicos hospedados en hoteles y otros más de 13.000 en campings. En el conjunto de la Comunidad Valenciana son más de 100.000 los británicos que residen el territorio.
Las condolencias por el fallecimiento de Isabel II desde la provincia de Alicante se iniciaron anoche, con un tuit lanzado por el presidente de la Diputación de Alicante y máximo responsable también del PP Comunidad Valenciana Carlos Mazón. También, el presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig hizo público su pésame a través de la citada red social.
Desde Benidorm, el Ayuntamiento y su alcalde remitieron su pesar al embajador británico, la vía habitual de comunicación entre la ciudad-turismo y el Reino Unido. Sólo en una ocasión se envió desde el Consistorio un mensaje directo a Buckingham Palace, según han confirmado fuentes municipales.
Desde anoche, todo el sistema de pantallas de la red municipal de Benidorm emiten el vídeo que acompaña a esta información con el mensaje ‘Heartfelt condolences from Benidorm’ – Sentidas condolencias desde Benidorm- que es visible en varios puntos de la ciudad y va acompañado de una reproducción enorme de la bandera británica y del escudo de la ciudad-turismo.
La pantalla cilíndrica que puede verse en el vídeo tiene más de 30 metros de altura, el equivalente a un edificio de 7 pisos, y está ubicada en las proximidades de la conocida plaza triangular de la ciudad.
El Ayuntamiento prepara también un lugar de homenaje y recuerdo para la Reina en la Plaza del Derramador, que abrirá de modo inminente esta misma mañana y para el que se ha encargado una bandera británica de considerables dimensiones, expresamente para la ocasión.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025