El Ayuntamiento de Valencia reprueba oficialmente a la ministra Ribera por incumplir con la Albufera
Compromís, el socio valenciano de Yolanda Díaz, no ejerce su voto ni a favor ni en contra de la reprobación de Teresa Ribera
La moción de reprobación de Teresa Ribera sale adelante con los votos a favor de Partido Popular y Vox
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia celebrado este martes ha aprobado la reprobación de la ministra Teresa Ribera, titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico. El motivo de la reprobación de Teresa Ribera ha sido «su falta de compromiso en la protección de La Albufera, por la inacción de su Ministerio y pertinaz incumplimiento de las aportaciones hídricas comprometidas recogidas en el Real Decreto 35/2023 de 24 de enero, consistentes en 10hm3/año del sistema del Júcar y 10 hm3 del sistema del Turia con destino al lago de la Albufera». De esa cantidad, que totaliza 20 hectómetros cúbicos, sólo se han aportado 2,5 hectómetros. Teresa Ribera es también la cabeza de lista del PSOE de Pedro Sánchez al Parlamento Europeo.
La reprobación ha contado con los votos a favor de PP y Vox, que ostentan la mayoría en este Consistorio. El PSOE se ha opuesto. La coalición nacionalista Compromís, socio electoral de Sumar de Yolanda Díaz en los comicios a Bruselas, ha incluido una enmienda para votar a favor de la moción, pero finalmente ha decidido no ejercer el voto. Ni a favor, ni en contra de esa reprobación.
La moción incluía, además, «exigir» a la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del Ministerio de Transición ecológica, el cumplimiento «urgente y sin más demora» del aporte de esos 20 hectómetros cúbicos de agua provenientes del sistema del Júcar y el Turia.
Y reclamaba, también, instar al Gobierno de España a «que cumpla el acuerdo» del Consejo de Ministros de fecha 6 de junio de 2023 y «se retomen de forma urgente» y «sin más demoras» las obras de conexión y puesta en funcionamiento de los seis depósitos de retención», lo que se conocen como los tanques de tormentas, situados en el eje oeste del parque natural, entre las localidades de Silla y Valencia, «para proteger el lago de la Albufera de la entrada de aguas contaminadas».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
Últimas noticias
-
Ibiza vuelve a estar en alerta por lluvias una semana después del diluvio de la borrasca ex Gabrielle
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»