El Ayuntamiento de Valencia reprueba oficialmente a la ministra Ribera por incumplir con la Albufera
Compromís, el socio valenciano de Yolanda Díaz, no ejerce su voto ni a favor ni en contra de la reprobación de Teresa Ribera
La moción de reprobación de Teresa Ribera sale adelante con los votos a favor de Partido Popular y Vox
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia celebrado este martes ha aprobado la reprobación de la ministra Teresa Ribera, titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico. El motivo de la reprobación de Teresa Ribera ha sido «su falta de compromiso en la protección de La Albufera, por la inacción de su Ministerio y pertinaz incumplimiento de las aportaciones hídricas comprometidas recogidas en el Real Decreto 35/2023 de 24 de enero, consistentes en 10hm3/año del sistema del Júcar y 10 hm3 del sistema del Turia con destino al lago de la Albufera». De esa cantidad, que totaliza 20 hectómetros cúbicos, sólo se han aportado 2,5 hectómetros. Teresa Ribera es también la cabeza de lista del PSOE de Pedro Sánchez al Parlamento Europeo.
La reprobación ha contado con los votos a favor de PP y Vox, que ostentan la mayoría en este Consistorio. El PSOE se ha opuesto. La coalición nacionalista Compromís, socio electoral de Sumar de Yolanda Díaz en los comicios a Bruselas, ha incluido una enmienda para votar a favor de la moción, pero finalmente ha decidido no ejercer el voto. Ni a favor, ni en contra de esa reprobación.
La moción incluía, además, «exigir» a la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del Ministerio de Transición ecológica, el cumplimiento «urgente y sin más demora» del aporte de esos 20 hectómetros cúbicos de agua provenientes del sistema del Júcar y el Turia.
Y reclamaba, también, instar al Gobierno de España a «que cumpla el acuerdo» del Consejo de Ministros de fecha 6 de junio de 2023 y «se retomen de forma urgente» y «sin más demoras» las obras de conexión y puesta en funcionamiento de los seis depósitos de retención», lo que se conocen como los tanques de tormentas, situados en el eje oeste del parque natural, entre las localidades de Silla y Valencia, «para proteger el lago de la Albufera de la entrada de aguas contaminadas».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas