‘Alicante Gastronómica’ trae 120 ‘estrellas’, 250 expositores y 400 ponencias para 75.000 asistentes
'Alicante Gastronómica' se celebrará entre el 24 y el 27 de septiembre en IFA, en Alicante
En 'Alicante Gastronómica' participarán un gran número de municipios, provincias y comunidades autónomas
Entre el 4 y el 7 de mayo de 2018 se celebró la I Edición de Alicante Gastronómica. Entonces, con 16 Estrellas Michelín y 150 expositores. Seis años después, en este 2024, Alicante Gastronómica, convertida ya en una experiencia referencial en gastronomía en Europa, tendrá lugar entre el 24 y el 27 de septiembre. Reunirá 120 Estrellas Michelín y Soles Repsol. A ellos, se suman 250 expositores y más de 400 ponencias. Tanto en aquel 2018 como en este 2024, el escenario será la Institución Ferial Alicantina (IFA). De la importancia del evento, baste decir para el gran público que asistirán al Fitur de la gastronomía, porque en Alicante Gastronómica se dan cita un importante número de municipios, provincias y comunidades autónomas.
En esta sexta edición recibirá a más de 75.000 visitantes. Es decir, tantas personas como caben en el estadio de Milán o del United en una gran noche de Champions, por compararlo con un evento a la altura del acontecimiento del que hablamos.
Alicante Gastronómica y solidaria
Pero, además, Alicante Gastronómica incluye, como en ediciones anteriores, una vertiente solidaria de gran importancia, que sin duda está en los fundamentos de lo que ya es hoy: los dos euros de cada pulsera de acceso a la feria van destinados a cocinar menús todos y cada uno de los días del año para las personas más vulnerables en la provincia de Alicante.
La sexta edición de Alicante Gastronómica ha sido oficialmente presentada en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) por el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, el presidente de la Diputación de Alicante Toni Pérez, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante Carlos Baños y la presidenta de Alicante Gastronómica Gema Amor, entre otros.
Carlos Mazón ha definido Alicante Gastronómica como un «gran escaparate», que muestra al mundo una de las señas de identidad más características de la Comunidad Valenciana: «Su gastronomía». Una cuestión que considera muy trascendente por cuanto, según ha explicado: «El territorio que cuida de su gastronomía cuida su identidad».
Desestacionalización del turismo
Pero, además, Alicante Gastronómica se ha revelado también como uno de los nuevos focos de desestacionalización del turismo, como ha destacado el presidente de la Generalitat Valenciana. Una afirmación que ha puesto en valor, también, el presidente de la Diputación de Alicante Toni Pérez, que ha recordado que los restaurantes de la provincia de Alicante atesoran 15 Estrellas Michelín entre 11 de sus establecimientos.
Por su parte, Carlos Baño ha trasladado lo que en términos de empresa significa Alicante Gastronómica: «Es el ejemplo de la colaboración público-privada que tanto reclamamos los empresarios», ha sostenido. El secreto de la feria lo ha desvelado Gema Amor: «Está enfocada al público».
Guiño a la cocina saludable
En esta nueva edición, los visitantes podrán disfrutar de catas y degustaciones. Y comprar, también, productos, a precios de feria. Pero, además, esta sexta edición está concebida también desde el guiño a lo que es ya hábito en multitud de personas: la cocina saludable, productos orgánicos y las nuevas modalidades y tendencias de la cocina vegana. Eso sí, con el contrapunto de la denominada cocina carnívora.
La colaboración de Casa Mediterráneo ha permitido invitar a un país de gastronomía aromática, muy especializada y con un punto exótico: Marruecos, representada por la excepcional Najat Kaanache, que se formó, entre otros, en el mítico Bulli de Ferrán Adriá.
Además, habrá 15 concursos, un apartado para la formación con especial protagonismo de la Universidad de Gastronomía y Management Culinario CEU (GASMA) y del Grado de Artes Culinarias de la Universidad de Alicante.
Y, también, un apartado de homenajes para los 100 años del Restaurante El Xato, de La Nucía, en Alicante, Miguel García Navarro (Restaurante El Cantó, también de Alicante; y la maestra arrocera Emilia Belmonte, de Casa Juan y Pósito Pesquero, de Santa Pola. El premio a la Divulgación Gastronómica es para el presentador José Ribagorda.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)