La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
La reivindicación de Catalá frente a una nueva DANA: "Esta tierra no puede esperar más, necesitamos un Plan Sur metropolitano ya"
Se trata de la segunda llamada de atención al Gobierno de Sánchez en cinco días por el retraso de las infraestructuras
La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá ha reclamado este martes ante el Rey de España, Felipe VI, un nuevo Plan Sur, en este caso metropolitano, como el que desvió el cauce del Turia tras la riada de 1957 para evitar nuevas inundaciones: «Esta tierra no puede esperar más, necesitamos un Plan Sur metropolitano ya». María José Catalá se ha expresado así en una clara reivindicación frente a la lentitud del Gobierno de Pedro Sánchez, en la entrega de los Premios Rei Jaume I, celebrada en la Lonja de Valencia. La Generalitat Valenciana ha estado representada por su vicepresidenta primera, Susana Camarero. Además, el acto ha contado con una amplia presencia del mundo empresarial.
El actual del río, conocido como Plan Sur, se desarrolla en la última parte del Turia, entre la localidad del Quart de Poblet hasta su desembocadura en el Mediterráneo. Su construcción comenzó después de la Gran Riada de Valencia, de octubre de 1957, que se cobró entre 300 y 400 vidas. Más que la DANA del 29 de octubre de 2024. En torno a 1.700 valencianos se quedaron sin techo a consecuencia de aquella tragedia. Ese nuevo trazado del Turia, es, precisamente, el que evitó, ese 29 de octubre de 2024 que la ciudad de Valencia volviera a inundarse.
Pero la riada de octubre de 2024 sí tuvo consecuencias catastróficas en el área metropolitana de Valencia. Fallecieron 230 personas y más de un centenar de municipios resultaron afectados por la tragedia. Por ello, ante la enorme lentitud del Gobierno de Pedro Sánchez en ejecutar las obras necesarias para evitar nuevas inundaciones, la alcaldesa de Valencia, ha alzado la voz en los Premios Rei Jaume I, en presencia de Felipe VI. Pero también de la ministra Diana Morant y de todos los grandes empresarios valencianos.
De hecho, María José Catalá ha utilizado el término «alzar la voz» para reivindicar para la Valencia y su zona metropolitana la construcción de infraestructuras hidráulicas que puedan prevenir y minimizar los efectos las catástrofes naturales. Así, ha recordado que en 1958, Tomás Trenor Azcárraga, entonces alcalde de Valencia, alzo la voz frente al Gobierno «defendiendo lo que era justo para esta ciudad después de la riada de 1957. Le costó supuesto, pero consiguió acelerar el Plan Sur».
Ahora, tal como ha expresado María José Catalá, «como hizo entonces el alcalde Trenor, levanto, una vez más, la voz por esta ciudad y por esta tierra». María José Catalá ha recordado que «si hace 60 años, en esta ciudad, fuimos capaces de desviar todo un río para evitar una tragedia, ahora, un año después de la DANA del 29 de octubre (de 2024) ya se debería estar trabajando en una gran solución de ingeniería hidráulica para proteger el conjunto de la ciudad de Valencia y toda su área metropolitana. Esta tierra no puede esperar más, necesitamos un Plan Sur metropolitano ya».
La de este martes no es una reivindicación cualquiera. Se produce exactamente cinco días después de que todos los grandes empresarios de Valencia y de la Comunidad Valenciana, reivindicaran las obras que restan para concluir el Corredor Mediterráneo y que llevan lustros de retraso.
Se trata, de facto, de dos claras reivindicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez. En el caso del Plan Sur metropolitano, ante la evidencia de que las obras de del Poyo no avanzan, como se puede ver a su paso por Paiporta. Y, ante el hecho de que una parte del lecho de otro barranco letal en la DANA, el de l’Horteta ha perdido una parte de su lecho y tiene en vilo a la población de Torrent, el segundo municipio con más población de Valencia. Hay cauces plagados de vegetación, como el del Turia, sin que la Confederación Hidrográfica del Júcar lo solucione. Y la situación es de extrema preocupación en estos momentos, porque los efectos de otra riada serían terribles.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Condenan a seis años de prisión a una mujer por intentar quemar viva a su hija
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
Mompó sobre el Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Duele tener un Gobierno que no empatice con los valencianos»
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox sin 5 minutos de su tiempo
Últimas noticias
-
El Chelsea vapulea a un triste Barcelona en Champions
-
Resultado Chelsea – Barcelona: resumen, estadísticas y cómo ha quedado el partido de la Champions League
-
Guardiola pierde la cabeza en Champions: hace 10 cambios y el City cae en casa contra el Leverkusen
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»