Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
Los ayuntamientos carecen de medios técnicos y humanos para tramitar y gestionar las ayudas del Gobierno
El Consell ha formado equipos técnicos para ayudar a los ayuntamientos en tareas administrativas para la reconstrucción
La alcaldesa de Catarroja, la socialista Lorena Silvent ha reconocido este miércoles que los ayuntamientos carecen de medios técnicos y humanos para tramitar y gestionar las ayudas del Gobierno de España a consecuencia de la DANA. Y ha reclamado al Ejecutivo que ponga los recursos necesarios para poder ejecutar estas ayudas.
En el vídeo que ilustra esta información, y que Lorena Silvent ha subido a su propio perfil de Instagram, la alcaldesa de Catarroja ha sostenido que «lo que hay que hacer es un pacto de Estado». Y ha afirmado que ella cree en la autonomía municipal, «pero, a ver si lo entendemos: que estamos saturados. Que vamos a intentar gestionar la inversión que, tal vez, no nos planteábamos en 12 años». Algo, que según ha manifestado: «No se puede gestionar con recursos ordinarios».
Lorena Silvent ha lamentado que: «Si no me dejan contratar gente, ¿qué hago?; si no puedo contratar empresas, porque tengo que licitar y tengo que hacer pliegos, ¿qué hago?». «Al final, estamos dejando pasar un tiempo precioso y lo que hay detrás son vidas humanas».
Se da la circunstancia de que, al contrario que el Gobierno de España, el Consell de Carlos Mazón sí está facilitando funcionarios de la Administración autonómica para que ayuden a los ayuntamientos de los municipios que sufrieron la riada de este 29 de octubre en la gestión de las ayudas estatales, dado que el Gobierno de España no ha respondido hasta el momento a esa petición de los consistorios.
La clave del problema estriba en que las ayudas del Gobierno para la reconstrucción de las infraestructuras municipales afectadas por la DANA ha sido de 1.746 millones de euros. Y la cuestión que se ha planteado inmediatamente después a los ayuntamientos receptores de parte de esa cantidad es que no cuentan con la plantilla suficiente para asumir esos elevados volúmenes de inversión.
Por tanto, si bien los consistorios ya cuentan con el dinero procedente de las ayudas para la reconstrucción de las infraestructuras municipales, los proyectos se están bloqueando porque los ayuntamientos no cuentan con las estructuras administrativas y funcionariales como para hacer frente a un reto de esas magnitud.
Precisamente, el vicepresidente del Gobierno valenciano para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, ha reiterado este miércoles en su visita a dos municipios valencianos, Alfarb y Alginet, que los ayuntamientos cuentan con la opción de solicitar el equipo técnico que su vicepresidencia ha creado para ayudar a esos pequeños municipios en tareas administrativas y de gestión de sus ayuntamientos. Algo, que el Gobierno de España no ha hecho.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
-
Pradas pide a la juez de la DANA lo que otros abogados del caso sugieren: unificar acusaciones
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón
Últimas noticias
-
Transporte publico gratis, pero no
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia