Usan IA para comunicarse con los cachalotes
La comunicación con animales está generando avances científicos. Se usa inteligencia artificial para comunicarse con cachalotes.
El animal que mejor se orienta
Diferencias entre cachalote y ballena
Por qué el delfín es tan simpático con nosotros
El proyecto CETI (Cetacean Translation Initiative) utilizará inteligencia artificial (IA) para decodificar el lenguaje de los cachalotes. Esperan descifrar los clics que estos animales utilizan para la ecolocalización y para comunicarse entre sí, para, eventualmente desarrollar un lenguaje para conversar con estos gigantes de los mares. Los cachalotes se consideran muy similares a los humanos, especialmente por su pensamiento consciente, su capacidad de planificar y de sentir emociones, como amor y compasión.
Utilizarán PNL para decodificar los clics
Los clics de los cachalotes se organizan en secuencias típicas, llamadas “codas” y para decodificar estos conjuntos de sonidos, los investigadores planean explotar el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL).
El PNL es un subdominio de la IA centrado en el procesamiento del lenguaje humano escrito y hablado, y el equipo ya ha aplicado estos registros a un algoritmo de PNL, con resultados prometedores.
Los cachalotes son muy similares a los humanos
Aparte del hecho de que los cachalotes poseen el cerebro más grande de todas las especies, estos animales muestran rasgos similares a los de los humanos. Están dotados de pensamiento consciente, cuentan con la capacidad de planificar, comunicarse con sus pares y sentir emociones, como amor y compasión.
Se trata de animales gregarios, viven en grupos de 20-40 individuos y están unidos por fuertes lazos familiares intergeneracionales. Las comunicaciones acústicas que utilizan entre ellos son sumamente sofisticadas y podrían ser útiles para desarrollar herramientas avanzadas de aprendizaje automático. Estas, incluso podrían ser aplicadas en otros animales.
Recopilarán 4 mil millones de palabras de cachalotes
El principal obstáculo a superar en este proyecto es recopilar datos suficientes. El aprendizaje automático requiere un conjunto muy grande de datos para el entrenamiento y el desarrollo de modelos. El objetivo actual de los científicos es lograr recolectar cuatro mil millones de «palabras» de cachalotes.
En principio, la primera prueba de concepto se basó en la investigación realizada por el Proyecto de Cachalotes de Dominica, el que recolectó poco menos de 100.000 codas, además de información muy valiosa sobre la vida social y el comportamiento de estos cetáceos.
Otro punto de dificultad es poner todas las codas en contexto para su análisis. En el lenguaje humano, las palabras pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto.
Sin embargo, probablemente se necesitarán años de investigación dedicados al estudio de estos cetáceos en su hábitat natural para asociar cada sonido con un contexto en particular.
El proyecto Cetacean Translation Initiative (CETI) es una organización sin fines de lucro que reúne a criptógrafos, robotistas, lingüistas, expertos en IA, tecnólogos y biólogos marinos de universidades de todo el mundo.
Deja tus comentarios sobre esta noticia, o pincha en los enlaces de tus redes sociales para compartirla con tus amigos.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Ciencia
-
Los geólogos alertan de los que puede pasar: el supervolcán que amenaza con entrar en erupción y llevar al mundo en el caos
-
Adiós a vivir en estas ciudades de España: la NASA avisa de lo que está por venir
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
Últimas noticias
-
Tellado noquea a Bolaños por el pacto de Sánchez con los proetarras: «El que sabe de fosas es Otegi»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco fácil para quitar el moho de tu lavadora
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Repsol cierra la mayor emisión de bonos en dólares de su historia por 2.500 millones
-
Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel