SpaceX pone en órbita el cohete Starship, pero se desintegra al volver a la Tierra
En su tercer y más ambicioso vuelo de prueba, el cohete logró dos hitos: la Starship alcanzó con éxito la órbita y volvió a entrar en la atmósfera terrestre por primera vez
El megacohete de nueva generación de SpaceX de Elon Musk ha despegado este jueves por la mañana y se ha puesto en órbita en un vuelo de prueba clave de nuevas tecnologías y técnicas que serán cruciales en futuras misiones a la Luna y al espacio. En este tercer vuelo de prueba, el cohete de Elon Musk ha logrado dos hitos: la Starship ha alcanzado con éxito la órbita y ha vuelto a entrar en la atmósfera terrestre por primera vez, aunque se ha desintegrado.
El cohete ha despegado a las 9.25 horas (15.25 horas) desde el centro de pruebas Starbase de SpaceX en Boca Chica (Texas). Como se ha indicado con anterioridad, en esta salida, SpaceX ha logrado dos importantes hitos con respecto a pruebas anteriores de la Starship: la nave ha alcanzado con éxito la órbita y ha vuelto a entrar en la atmósfera terrestre por primera vez más de 40 minutos después. Sin embargo, se ha desintegrado, perdiéndose mientras regresaba a la Tierra.
Una vez concluido el vuelo de prueba del jueves, la Administración Federal de Aviación ha reconocido que investiga un «percance» en el que se han visto implicados el vehículo Starship y el propulsor de la primera etapa del cohete, conocido como Super Heavy. A pesar del final no deseado, SpaceX se ha felicitado: «El día ha sido fenomenal».
Starship is coasting in space pic.twitter.com/ZFUXMUkufW
— SpaceX (@SpaceX) March 14, 2024
La compañía ajustó la hora prevista para el despegue el jueves por la mañana, pero el lanzamiento de Starship ha comenzado sin contratiempos. Aproximadamente a los tres minutos de vuelo, la primera etapa del cohete Super Heavy se ha separado con éxito de la etapa superior de la nave Starship.
Sin embargo, el Super Heavy no ha realzado el quemado final al caer de nuevo a la Tierra, lo que ha provocado que cayera «con fuerza» en el Golfo de México, según se ha explicado.
Starship re-entering Earth’s atmosphere. Views through the plasma pic.twitter.com/HEQX4eEHWH
— SpaceX (@SpaceX) March 14, 2024
La empresa de Elon Musk ha reconocido que tiene valorar si otras pruebas han resultado con éxito:
- La apertura y cierre de la puerta de carga útil del vehículo.
- La transferencia de propulsante entre dos de los tanques del Starship en órbita.
- Encender uno de los motores Raptor del Starship mientras estaba en el espacio, pero finalmente optó por omitir esa parte.
Muchas de las técnicas ensayadas durante el tercer vuelo de Starship ayudarán a SpaceX a llevar a cabo futuras misiones de despliegue de satélites, así como a preparar el terreno para misiones lunares como parte del programa Artemis de la NASA.
Lo último en Ciencia
-
Ya están en las playas españolas: lo que debes hacer si te encuentras salpas en el mar este verano
-
Estrela Dalva: qué es, su historia y el simbolismo que ha inspirado a culturas alrededor del mundo
-
China reduce emisiones pese a crecimiento energético
-
Conmoción entre los científicos por un experimento único: la luz choca consigo misma y crea ‘partículas fantasma’
-
Polémica en la NASA tras el mensaje de un científico que pone en cuestión la llegada del hombre a la Luna: «Ningún astronauta…»
Últimas noticias
-
Cumbre Ucrania-Rusia: Zelenski descarta Moscú y Suiza asegura la inmunidad a Putin
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
La oleada de pateras dispara la acogida de menas: Formentera ya tutela a 136 tras los 20 de esta semana
-
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
-
Virgili debería ser el siguiente en llegar al Mallorca