La Soyuz con el androide ‘Fedor’ logra acoplarse en su segundo intento a la Estación Espacial
La nave Soyuz MS-14 con el primer androide espacial ruso, llamado Skybot F-850 o ‘Fedor’, que despegó el 22 de agosto de la base espacial de Baikonur (Kazajistán), ha logrado acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI).
«Acoplamiento confirmado», ha anunciado un miembro del Centro ruso de Control de Vuelos espaciales, según ha recogido la agencia de noticias RIA Novosti.
Se trata del segundo intento de acoplamiento, después de que este sábado la maniobra fuera suspendida cuando la nave se encontraba a una distancia de 99 metros de la EEI, tras lo cual comenzó a alejarse a una distancia segura.
Según fuentes de RIA Novosti, el acoplamiento fallido se debió a un fallo del sistema automático de acercamiento y enganche ruso Kurs.
La nave ha transportado «670 kilos de cargamento: equipamiento científico y médico, componentes para el sistema de soporte vital, así como contenedores con alimento, medicinas y productos de higiene personal para los miembros de la tripulación», según un comunicado del portal de internet de Roscosmos.
El robot, con cuerpo antropomórfico plateado, mide 1,80 metros y pesa 160 kilos. ‘Fedor’ corresponde a un nombre ruso y también a las siglas en inglés de «Final Experimental Demonstration Object Research».
El androide dispone de cuentas en las redes sociales Instagram y Twitter, en las que se narra su vida diaria y sus proezas, como aprender a abrir una botella de agua.
A bordo de la ISS, debe probar sus capacidades en condiciones de muy baja gravedad, bajo la supervisión del cosmonauta ruso Alexander Skvortsov. Sus habilidades principales incluyen imitar movimientos humanos, lo que significa que podría ayudar a los astronautas a realizar sus tareas.
Entre sus operaciones están manejar un destornillador y llaves, según Alexander Bloshenko, director de programas prometedores de Roscosmos, en una entrevista con el diario Rossiyskaya Gazeta.
Lo último en Ciencia
-
El hallazgo del telescopio Hubble que deja helado a la NASA: lo que ha encontrado no era lo que esperaban
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos